La sala especial de juzgamiento de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia profirió este jueves sentido de fallo condenatorio contra el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, investigado por presunta corrupción al elector.

La corporación anunció, además, que el próximo lunes 27 de julio se

Luis Alberto Monsalvo Gnecco, fue condenado en primera instancia concretamente por haber suscrito un pacto con habitantes de una invasión a cambio de votos, en la campaña para su primera Gobernación en 2011 dice la Corte

Este jueves tuvo lugar la audiencia de lectura de sentido de fallo, pero aún no se conoce el monto de la condena contra el gobernador que fue avalado por los partidos Cambio Radical, La U, Liberal y Alianza Social Independiente.

El supremo tribunal cuestionó que entre agosto y octubre de 2011 Monsalvo se fuera al territorio en Valledupar llamado ‘Tierra Prometida’ y firmara un documento con líderes comunales en el que quedó plasmado un compromiso a cambio de votos.

Monsalvo se comprometía a incluir a los invasores en proyectos de construcción de vivienda y también prometía mantenerlos quieta y pasivamente en el inmueble de la invasión.

En el documento, se establece claramente el compromiso por votos de los miembros de la comunidad. «Los líderes que representa la comunidad de este sector se comprometen de manera unánime con su voto y el de toda la comunidad a mi elección como gobernador lo cual se hará frente a una asamblea general donde se encuentre reunida la comunidad de este sector», dice el papel

El documento, notariado y suscrito en campaña, el 16 de octubre de 2011, para las elecciones que se realizaron el día 30 del mismo mes, fue firmado por ocho líderes comunales y por el entonces aspirante.