TENDENCIAS:

Duque dice que el retorno de la democracia a Venezuela ...
Declaración de los Gobiernos de Colombia, Brasil, Perú ...
Desconcierto total (Se alborotó el «obispero»)
aTENCIÓN María Paz Gaviria sería la vicepresidente de G...
QUIEN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE fECODE?
Politika.com.co
  • Portada
  • Noticiero Nacional Digital
  • Opinión
  • Política
    • En el Congreso
    • Presidencia
  • Campañas Politicas
  • Regiones
    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Antioquia
    • Atlantico
      • Barranquilla
      • Soledad
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Córdoba
      • Monteria
    • Valle del Cauca
    • Cesar
      • Valledupar
    • Sincelejo
    • La Guajira
      • Riohacha
    • Magdalena
    • Nariño
      • Pasto
  • Económicas
  • Salud
  • Internacional
    • Tecnología

Seleccionar página

Petro afirma que “le corresponde” al Congreso convocar una constituyente

Publicado por Politika 2 | May 27, 2024 | ASAMBLEA CONSTITUYENTE, En el Congreso, GOBIERNO PETRO, Ultimas Noticias | 0 |

Petro afirma que “le corresponde” al Congreso convocar una constituyente

El mandatario respondió a la polémica generada en varios sectores la propuesta de una asamblea popular constituyente.

El presidente Gustavo Petro respondió a la polémica generada por la propuesta de una constituyente que sigue tomando fuerza entre su Gobierno, tras lo declarado por el exministro de Exteriores, Álvaro Leyva, sobre el Acuerdo de Paz con las Farc.

“Cuando se utilizó el mecanismo del ‘fastrack’ en el Congreso, no se presentaron las reformas claves pactadas en el acuerdo: 1. La reforma agraria. 2. La transformación del territorio y 3. La verdad judicial”, dijo Petro en primer lugar.

Para el presidente, pasó lo mismo que con el acuerdo M-19, “que viví: no se aplicó la constitución del 91, ni se construyó el estado social de derecho”.

“En el de las Farc, que ahora vivo como gobernante, no se presentaron las reformas que necesitaba”, añadió.

En su respuesta, Petro dijo que “se dirá que el Congreso hoy puede asumir su «roll» histórico”, para él “está abierta la discusión política”.

“En mi opinión le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo (…) una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente”, dijo

Para Petro, «el papel histórico del Congreso hoy es tramitar su convocatoria, si no, el poder constituyente, tarde que temprano, lo hará».

“Un poder constituido jamás llegará a un perdón social general. Eso es solo el atributo del poder constituyente: el poder del pueblo”, dijo.

También aprovechó para responder al expresidente Juan Manuel Santos, premio Nobel de Paz y firmante del Acuerdo de Paz, quien criticó la propuesta de una eventual constituyente por medio del Acuerdo de Paz.

“Aún el ataque de Jaramillo y Santos contra nuestra propuesta, que se junta con la de Uribe, es una forma de hablar de paz”, dijo el mandatario.

Finalmente dijo que, “aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces, tormentas en un «statu quo» que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de Paz y Democracia. La palabra tiene poder. Palabra que sí”.

Compartir:

Tasa:

¿LA RUTA DE LA TRANSICIÓN ENERGETICA, CAMPO MINADO?Anterior
PróximoCarlos Fernando Galán podría tomar medidas más estrictas frente al racionamiento del agua en Bogotá.

Sobre el Autor

Politika 2

Politika 2

Artículos Relacionados

Medismart.live, la Healthtech líder de Hispanoamérica en Probarranquilla Te Conecta

Medismart.live, la Healthtech líder de Hispanoamérica en Probarranquilla Te Conecta

12 agosto, 2022

Persisten diferencias de fondo en temas cruciales  entre gobierno y las Farc

Persisten diferencias de fondo en temas cruciales entre gobierno y las Farc

23 marzo, 2016

Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio a bienes del empresario Alex Saab

Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio a bienes del empresario Alex Saab

9 junio, 2020

Uribe asegura que las decisiones favorables a Santrich crean incertidumbre jurídica y podrían conducir a la descertificación

Uribe asegura que las decisiones favorables a Santrich crean incertidumbre jurídica y podrían conducir a la descertificación

31 mayo, 2019

HACEMOS PARTE DE

Premios Politika 2022

Próximamente

Léenos en Twitter

Tweets por el @PolitikaCol.

Síguenos

  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • googleplus

Aprende Marketing Digital como un Niño

Politika en los Medios y Redes

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Educación
  • Deportes
  • Coldeportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • ESDEPAZ-COLDEPORTES

Contáctenos

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress