El Presidente del Senado, Mauricio Lizcano, ratificó  el compromiso de las bancadas que apoyan el proceso de paz, con la implementación de los acuerdos que se suscriban en La Habana y anunció su respaldo al Sí en el eventual plebiscito respecto a lo pactado en Cuba.

En declaraciones entregadas a los medios de comunicación al término de la reunión que sostuvo con el Presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, el Legislador del Partido de la U precisó que cada uno de los partidos que apoya las negociaciones con las Farc adelantará su propia campaña y desarrollará su estrategia con miras al triunfo del Sí en el plebiscito.

“Ratificamos el compromiso que tiene este Congreso con sacar adelante la implementación de los acuerdos y además todo el apoyo al plebiscito”, señaló Lizcano.

Anunció que tras asumir la Presidencia de la Cámara Alta, promoverá la conformación de un comité político para visitar las regiones del país e impartir Pedagogía de Paz.

“Vamos a conformar, presidido por este Presidente, un comité político de todos los partidos, que los vamos a invitar el próximo lunes a la Presidencia del Senado, los partidos no solo de la Unidad Nacional, sino también los que están apoyando la paz, para empezar a visitar las regiones en lo que tiene que ver con la pedagogía por la paz”, reveló el congresista.

No obstante, el Presidente del Senado advirtió que la campaña por el SÍ en el plebiscito se pondrá en marcha una vez éste sea aprobado por el Congreso de la República, proceso que solo se puede llevar a cabo cuando se suscriban los acuerdos definitivos entre las partes que negocian la paz en la capital cubana.

“Todavía no hay, digamos, campaña hasta tanto el Congreso pues no autorice el plebiscito y estamos esperando obviamente que el Presidente envíe eso, que se haría solo cuando se terminen los acuerdos, ya que nada está acordado hasta que todo esté acordado”, recordó.

“Cada partido, en este caso el Partido de la U, pues tiene que hacer su propia campaña, nosotros tendremos nuestra propia estrategia”, explicó Lizcano.

También en relación con la campaña de apoyo a la paz, el senador del Partido de la U, Armando Benedetti, consideró que los colombianos que deseen poner fin a la guerrilla, deben votar por el Sí en el plebiscito.

“Yo he venido diciendo una frase, que me gusta mucho, que es: ‘Sí a la Paz, No a la guerrilla’ (…). El que no quiera más guerrilla, la mejor forma es votar Sí al plebiscito”, aseveró.

Nueva Reforma Tributaria a la Agenda Legislativa

El Senador Mauricio Lizcano afirmó además que en su reunión con el Presidente Santos abordaron asuntos relativos a la Agenda Legislativa y reiteró que el Gobierno Nacional pondrá a consideración del Congreso una nueva Reforma Tributaria.

“El Presidente Santos ratifica ante el país que es muy importante para la estabilidad económica, para la calificación de riesgo del país y también para tener un sistema tributario más simplificado, que independientemente de los cálculos políticos, va a haber reforma tributaria, el Gobierno la va a presentar y el Congreso la va a estudiar con juicio”, aseguró Lizcano.

Finalmente, el Presidente del Senado anunció que la reforma tributaria será equitativa con los colombianos menos favorecidos.

“Esta es reforma tributaria, que debe ser amigable con la inversión (…), debe ser una reforma tributaria que simplifique el sistema tributario, no necesariamente una reforma tributaria fiscalista, sino por el contrario una reforma tributaria que ayude a luchar contra la evasión, que el que tenga más pague más, que el que tenga menos obviamente pague menos, que sea equitativa con las personas de bajos recursos”, puntualizó el Presidente del Senado de la República.