El sector genera 115 mil empleos con cobertura familiar de 6 millones de personas
Bogotá,3 de octubre de 2015. El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rafael Pardo, suscribió un acuerdo con más de mil cooperativas y fondos de empleados del sector solidario de la ciudad, para impulsar la generación de empleo y el desarrollo empresarial, y fortalecer la economía de Bogotá.
«Con firmeza, solidaridad y gerencia, Bogotá tendrá una nueva dinámica y creemos que Rafael Pardo encarna esas condiciones para que el sector solidario siga siendo un pilar socio económico de la ciudad», dijo Carlos Mario Zuluaga, Presidente de la Asociación Colombiana de Cooperativas, durante el acto de firma cumplido en el auditorio de Cafam Floresta.
Firmaron el pacto además, representantes de Analfe, Fecolfin,Ascoop, Confecoop y otras agremiaciones del sector solidario. «Las cooperativas y los Fondos de Empleados son sinónimo de bienestar, de equidad social. El cooperativismo no debe asociarse con pobreza», dijeron los firmantes del pacto.
Pardo se manifestó complacido por el acuerdo y dijo que hará una gran sociedad con el sector solidario para fortalecer el emprendimiento y la generación de empleo en Bogotá, y al mismo tiempo combatir la inseguridad y la ilegalidad.
Aclaró que no es un «paracaidista electoral» en este caso porque conoce mucho de cooperativas y fondos de empleados desde el momento en que ejerció el Ministerio de Trabajo.