La decisión se produjo luego que Zuluaga se reuniera en Rionegro con el expresidente Álvaro Uribe.
Manifestó en un comunicado que aplaza su aspiración hasta que no se aclare las dudas, los interrogantes y señalamientos en torno a su campaña en 2014 por el caso Odebrecht.
El principal es el de haber recibido aportes de la firma brasileña, la cual se encuentra actualmente investigada por corrupción por corrupción en varios países del mundo, incluido Colombia.
En las últimas horas el Fiscal Néstor Humberto Martínez indicó que se tienen pruebas y testimonios que «acreditan diversas modalidades desarrolladas por Odebrecht para asumir gastos en beneficio de las campañas del 2014».
La Fiscalía aseguró, que la la multinacional pagó 1,6 millones de dólares de los servicios del publicista Duda Mendonça para la campaña de Óscar Iván Zuluaga, también que Odebrecht “sirvió de puente para llevar a cabo una reunión entre directivos de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga y el publicista José Eduardo ‘Duda’ de Mendonça”.
“El día de ayer solicité al expresidente Álvaro Uribe un encuentro personal que llevamos a cabo esta mañana en su casa en Rionegro. Mi propósito era comunicarle de primera mano la decisión de aplazar mi precandidatura presidencial”, indicó Zuluaga en el comunicado. En algunos círculos políticos se ha comentado que este tema le hará mucho daño y que le puede disminuir opción de escogencia para la candidatura suya a la Presidencia por el centro democrático y que podría darse más adelante un retiro definitivo de su aspiración aunque cuenta con apoyo de varios miembros importantes de ese partido
.