El ministro de Minas y Energía Tomás González Estrada anunció durante su visita a la refinería de Cartagena que este proyecto mejorará la competitividad del sector de hidrocarburos y llevará desarrollo a la región. “Esperamos que el crecimiento del subsector de refinación en el cuarto trimestre de 2015 sea de 25%, aproximadamente”, afirmó.

La Refinería producirá combustibles como diésel y gasolina, e impulsará la industria petroquímica. Reficar empezará a cargar 86,7 mil barriles de crudo promedio día en noviembre de 2015, y se mantendrá cargando un volumen similar el resto del año.

La Refinería puede representar hasta el 1 por ciento del PIB total y el 10 por ciento del PIB industrial, y se convierte así en una planta moderna y de última tecnología, al igual que en fuente de empleo y crecimiento regional.

El Presidente de la República Juan Manuel Santos explicó que durante su construcción se generaron más de 34 mil empleos y su operación se realizará con cerca de 900 trabajadores.

“El impacto económico y social de la refinería lo convierte en uno de los proyectos más importantes del país (…) se espera que Reficar aumente su carga de crudo progresivamente en el primer semestre de 2016, para estabilizarse, a partir de julio de ese año en 150 mil barriles promedio día”, concluyó Tomás González.

unnamed (1) unnamed