El Ministerio de Minas y Energía aprobó más de $53 mil millones para el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura eléctrica en diez departamentos del país. Estos recursos se asignan en cumplimiento de la mega meta del sector minero energético y que tiene como objetivo ampliar la cobertura del servicio de energía eléctrica a más familias en las zonas más alejadas del territorio nacional.

“Tenemos un propósito y es ampliar la cobertura del servicio de energía eléctrica a 173 mil nuevas familias. Vamos a reducir en casi un 40% el déficit que aún hay en materia de cobertura de este servicio y las inversiones que anunciamos hoy ayudarán a lograrlo”, afirmó Tomás González Estrada, Ministro de Minas y Energía.

En total, serán dieciocho proyectos de energización rural que se ejecutarán en Santander, Bolívar, Boyacá, Caquetá, La Guajira, Chocó, Guaviare, Meta, Putumayo y Tolima, ampliando la cobertura y llegando a 4.312 nuevas familias.

Entre  2010 – 2014 el Gobierno Nacional ha logrado aumentar el número de familias beneficiadas en 11,6 millones con un servicio continuo de 24 horas al día, logrando una cobertura del 97% en el servicio. Garantizaremos que 1 de cada 3 colombianos que no disfrutan del servicio actualmente puedan mejorar su calidad de vida al finalizar este cuatrienio.

Las regiones beneficiadas:

  • Santander: El Playón, Simacota, Puerto Wilches, El Carmen De Chucuri, Sucre, Landázuri, Paramo y Cimitarra.
  • Bolívar: Barranco de Loba, El Carmen De Bolívar y San Pablo
  • Boyacá: La Capilla
  • Caquetá: Milán
  • La Guajira: Fonseca, Maicao, Manaure
  • Chocó: Condoto, Quibdó
  • Guaviare: El Retorno
  • Meta: Puerto Rico
  • Putumayo: Valle Del Guamuez
  • Tolima: Planadas
“Seguiremos trabajando para que más familias colombianas tengan un servicio de energía eléctrica seguro, confiable y que permita contribuir de forma directa en la reducción de la pobreza”, concluyó el Ministro.