La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, firmó cuatro convenios para el fortalecimiento de la infraestructura turística en distintos proyectos de los departamentos de Chocó, Risaralda y Nariño por una inversión superior a los $5.500 millones.
De esta iniciativa forman parte proyectos como la conclusión de la biorregión sábana africana del Parque Ukumarí, en Pereira, y de los senderos turísticos y centros de visitantes de Tutunendo, así como de la Ciénaga Grande de Beté (Chocó). De igual modo, dentro de los convenios se desaca la construcción de senderos peatonales y embarcaderos en el Santuario de Flora y Fauna Isla de la Corota en Pasto, Nariño.
“Con estos proyectos buscamos promover el turismo en diferentes regiones del país y ofrecer un producto competitivo a nivel internacional. Un ejemplo de ello es el BíoParque Ukumarí el cual, para cuando termine su construcción, será el más grande del continente”, afirmó Álvarez-Correa.
Los Proyectos:
De esta manera, en el municipio de Quibdó se invertirán más de $1.800 millones para la construcción del sendero eco turístico y centro de visitantes en Tutunendo, el cual contemplará baterías de baños, locales comerciales entre otros. Se beneficiarán más de 15 mil turistas que visitan este destino.
Por otro lado, con el fin de atender las necesidades de Medio Atrato en Chocó, Mincomercio y Fontur asignaron más de $1.700 millones para la Construcción del Centro de Visitantes y Sendero Ecoturístico de la Ciénaga Grande de Beté, la cual contará con una infraestructura de 1.100 metros de sendero eco turístico y un centro de visitantes para 80 personas.
Además se firmó la adición al convenio para nuevas construcciones en el Bioparque Ukumarí de Pereira, con una inversión de $1.500 millones, para llevar a cabo la etapa II de la sabana africana.
Por último, la Ministra, junto al gerente de Fontur, Eduardo Osorio y el alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, firmaron un convenio de cooperación para la infraestructura ecoturística del Santuario de Flora y Fauna Isla de la Corota en el Corregimiento el Ecano, municipio de Pasto, con una inversión de más de $430 millones. La inversión contemplará la construcción de un embarcadero y de senderos interpretativos los cuales buscan mejorar la infraestructura ecoturística y la protección del ecosistema del Lago Guamuéz.