Este año firmó uno por más de $51 millones, y por trabajar 2 meses de 2022 recibió casi 11 millones.
Corrupción? Una serie de contratos estatales tienen en la mira al Gobierno de Gustavo Petro. Desde Colombia Compra Eficiente contrataron a la influenciadora Laura Daniela Beltrán Palomares, más conocida como ‘Lalis’.
En ese primer contrato el objetivo era que ella fuera asesora de la estrategia de TikTok por una remuneración de $10.645.161 durante 2 meses. No obstante, según reveló el abogado Daniel Briceño, en la cuenta de TikTok de Colombia Compra Eficiente no han publicado ningún video hasta el momento.
En cuanto a los informes de ejecución del contrato que presentó ‘Lalis’ para poder cobrar el pago, se presenció que su trabajo fue, en gran medida, programar algunas reuniones.
La historia no para ahí. Briceño mostró que hay otro contrato con ‘Lalis’ de $51.596.774 y su duración es de 11 meses en 2023. «Es increíble que mientras a la mayoría de contratistas del país les están dando contratos por 4 meses por orden de Presidencia a una amiga del Presidente si le den contrato de 11 meses», explica el abogado.
·
·
Y entonces Lalis ha firmado contratos por MÁS DE 65 MILLONES con Colombia Compra Eficiente para temas digitales y videos de TikTok (y no han hecho ni uno). ¡Claro que tiene derecho a trabajar! Pero se les acabo el cuentico del “activismo independiente” para destruir a otros. ¡NO!
·
Este contrato de 2022 para hacer videos en Tiktok y la entidad no publicada ni el primero. ¿Entonces? Y revisen las evidencias de sus informes de cuenta de cobro…
Después de darse a conocer los contratos, el concejal de Bogotá Julián Rodríguez Sastoque mostró, a su vez, que la influencer, en 2019, había criticado a Natalia Bedoya por un contrato con el Estado de $74.700.000.
Según se registra en la hoja de vida que ‘Lalis’ presentó para el contrato de 2023, el empleo que tuvo el año pasado en Colombia Compra Eficiente fue como contratista en la dependencia de Comunicaciones Estratégicas.
Antes de eso, en su hoja de vida registra otros dos trabajos, entre enero de 2019 y julio de 2022 sale como comunicadora y periodista de la revista digital Voces; y entre septiembre y diciembre de 2019 estuvo vinculada en una Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senado.
(Vea: Síntomas de desaceleración económica son cada vez más evidentes).
Es de anotar que aunque los contratos de ‘Lalis’ han generado discusión sobre la forma como se presentaba como periodista ‘independiente’ y las denuncias que hacía sobre contratación estatal, según un certificado de Colombia Compra Eficiente ella no tiene múltiples contratos con el Estado. Es decir, este no es un caso de alguien con contratos en más de una entidad.
“En cumplimiento de lo dispuesto por la Directiva Presidencial 1 del 17 de enero de 2022, se consultó en el Portal Anticorrupción de Colombia, el SECOP I y el SECOP II con el fin de determinar si el futuro contratista actualmente se encuentra ejecutando con otras Entidades del Estado algún otro u otros contratos de la misma naturaleza. Lo anterior con la finalidad de verificar la capacidad e idoneidad del contratista para ejecutar múltiples contratos de prestación de servicios profesionales o de apoyo a la gestión. De la búsqueda señalada se evidenció que, con la cédula de ciudadanía no se encuentran reportados contratos vigentes con entidades del estado”, dice la certificación fechada del 19 de enero.
Finalmente, cabe resaltar que la influenciadora es de tendencia petrista y se ha visto cercanía con varios funcionarios del Gobierno. Las críticas también salen en su contra por ser reconocida a la hora de hacer denuncias a contratistas.
‘Lalis’ responde
Ante las denuncias hechas en redes sociales, la influenciadora le respondió al abogado Briceño. «Lo que no entiendo de su “denuncia” es ¿qué problema existe en trabajar?, soy profesional, y hago asesorías de comunicaciones. El único que puede hacer activismo y trabajar en entidades estales es usted?», escribió.