Según el Senador también representa un golpe al bolsillo de quienes ganan más de $10 millones.

De acuerdo con el senador Uribe, actualmente Colombia tiene el octavo impuesto más alto del mundo en la tarifa socio y sociedades al estar en el 42.1%, pero con la nueva reforma esa tarifa pasaría a ser la más alta del mundo al llegar a un 67%.

Uribe Turbay sostiene que esta situación desincentiva la inversión en Colombia, pues el Gobierno le estaría comunicando al mundo que existen mejores países para invertir.

«Con esta reforma la gente que está en Colombia invirtiendo, va a preferir irse a otras naciones y por ende se destruyen empleos en el país», indico.

´Miguel Uribe Turbay precisó que el efecto de la reforma no se verá de manera inmediata, pues la economía del país está moviéndose con una gran fuerza y por ello «al meterle freno de mano a el progreso económico, esto hará que en tres años veamos apagada la economía del país».

Las mentiras de la reforma tributaría de Petro, según Miguel Uribe

Miguel Uribe afirma que no es cierto que las personas naturales que ganen más de $10 millones sean las que pagarán más impuestos, pues quienes ganen más de 7 millones tendrán que pagar doble de tarifa anual.

«Familias en donde un hombre soltero que gané más de 7 millones y que mantenga ese hogar, tendrá que pagar casi el doble de impuestos», comentó.

El senador del Centro Democrático sostiene que al eliminarse el tratamiento preferencial con ciertos impuestos, un importante volumen de personas que «nunca en su vida han declarado renta podrían empezar a pagar impuestos que antes no habían pagado».

El senador de la oposición también afirma que todas las pensiones de más de $5 millones serían afectadas, por lo tanto es falso que la carga solo llegue a las pensiones superiores a los $10 millones.

Por otra parte, Uribe Turbay indicó que la justificación para la reforma es que se debe atender con urgencia la situación fiscal del país, pero no se reconoce que el déficit es producto de las decisiones que ayudaron a incentivar la economía en medio de pandemia.

De igual manera, el senador precisó que el recaudo que logre el Gobierno de Petro no se usará para reducir la deuda, pues será para hacer gasto. «Si eso es así, no será un esfuerzo para cubrir esa situación fiscal«.