Son 331 las personas detenidas por bloquear vías y cobrar dinero a conductores que transitan libremente. Los avivatos serán imputados por 3 delitos.
Un operativo de la Dijín corroboró cómo los delincuentes se ubicaban en puntos clave de vías concurridas para montarbloqueos y cobrar dinero a los ciudadanos.
En el centro de Bucaramanga, en la vía Cali-Palmira y en la vía Cali-Yumbo fueron detectados decenas de retenes ilegales en los que conductores eran frenados y se les exigía dar plata para pasar, añadió ese canal.
“Ya son 331 personas capturadas bajo esta modalidad, cometiendo este delito. Se les está imputando obstrucción de vía pública, perturbación al servicio de transporte público y constreñimiento”, indicó el general Fernando Murillo, director de la Dijín, en diálogo con ese informativo.
La propia convulsión social ha impedido saber quién es responsable por qué acciones durante el paro nacional. Por ejemplo, el comité del paro, que convoca a las jornadas masivas de manifestaciones, no se apersona por los bloqueos de vías.
Esto quedó claro el pasado 21 de mayo, cuandoel periodista Felipe Zuleta preguntó a uno de los líderes del comité del paro: “¿Entonces ustedes [los del comité del paro] tienen la capacidad de levantar los bloqueos?”.
El presidente de la CUT, Francisco Maltés no fue concretó, y en cambió respondió: “Digamos que cuando le lanzamos la propuesta al país de un paro nacional, el 28 de abril, esa fue una propuesta, una iniciativa del comité del paro, y no de cualquier persona natural que se le ocurrió un día equis. […] Por supuesto que, si llegamos a un acuerdo con el Gobierno, el paro que hoy se viene dando perderá su razón de ser”, concluyó.