El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, entró en defensa propia y solicitó al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, la rectificación inmediata de la información entregada por esa entidad a medios de comunicación y a la opinión pública según la cual la procedencia de la Finca Torrealta estaba en duda.
La solicitud de rectificación la hizo el exmandatario de los antioqueños a través de una carta en la que afirma «Respecto a los predios de Torrealta, el 19 de julio usted hizo aseveraciones para los medios nacionales e internacionales donde me trata como un personaje maligno y peligroso poniendo en riesgo mi vida, mi integridad personal, y todo mi buen nombre. Le solicito con afecto y respeto rectificar de igual o mejor manera».
En la carta, Pérez Gutiérrez explica cómo adquirió la finca en mención, en el año 2006: «la finca se compró de buena fe y con la debida diligencia, como lo pide la ley. Se hizo avalúo comercial oficial por especialista de la Lonja. Se hizo estudio de títulos hasta 2006, y en ningún documento aparecen los paramilitares Castaños que usted y un testigo encarcelado dicen. Se pidió en 2006, antes de la compra, el concepto de la fiscalía general, y ningún predio tenía problema», afirma.
De igual manera, Luis Pérez refutó los diferentes argumentos entregados en su momento por el fiscal Barbosa:
«Soy empresario, yo no soy funcionario público. En los últimos 25 años, solo he sido alcalde (2001-2003) y gobernador (2016 – 2019) y lo he hecho por servir a los demás que es una obligación de todo ser. Nunca he abusado del poder como usted dice. Cuando compré parte de esa sociedad, no era empleado público, y reitero, pagué con mi casa propia construida en 1998», explica Luis Pérez.
Cabe recordar que el fiscal Francisco Barbosa reportó el martes pasado que, en una extinción del derecho de dominio realizado a seis predios rurales relacionados con el extinto jefe paramilitar Vicente Castaño Gil, se encontró que cuatro de estos predios figuran actualmente a nombre del exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín Luis Pérez Gutiérrez.
En ese momento, en entrevista con El Colombiano, el fiscal general cuestionó lo que para él sería un enriquecimiento ilícito.
No puede ser posible que haya funcionarios o exfuncionarios que tengan $ 74 000 millones en Colombia, o que puedan participar en ese tipo de propiedades cuando de por medio tenemos derechos de las víctimas y el fenómeno del paramilitarismo en la historia de Colombia. Ahí hay un asunto que me parece tremendamente importante, porque no puede darse el caso de funcionarios públicos que se enriquezcan en el ejercicio de sus cargos», dijo Francisco Barbosa, fiscal general.