La Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate el proyecto de ley conocido como “Pequeñas Causas”, que, de acuerdo con el ministro de justicia, Jorge Eduardo Londoño, agilizará tiempos procesales de delitos menores como injuria, calumnia, abuso de confianza y estafa; este último por costos inferiores a 150 salarios mínimos mensuales legales.
“Con este proyecto va a ser posible que muchos procesos que no requieren tanta investigación se puedan llevar a cabo en un procedimiento muy corto, y alrededor de 400 mil procesos pasarán por este procedimiento para que los ciudadanos tengan un mejor acceso a la justicia”, aseguró Londoño.
Investigadores a motu proprio
Esta iniciativa también trae consigo una figura que le permitirá a la víctima investigar por su propia cuenta o por terceros el delito y así anexar las pesquisas a la investigación: “es un tema que le asegura al que es perjudicado que podrá contar con un investigador privado. Esto dará agilidad en el procedimiento y descargará de este tema a los entes estatales”, agregó.
De acuerdo con el representante Hernán Penagos, ponente de esta iniciativa de “Pequeñas Causas”, la ley agilizará casi en un 50 por ciento los procesos judiciales anteriormente mencionados.
“Se pensó en este proyecto con el fin de atacar aquellos delitos que tienen que ver con la seguridad ciudadana, el robo de celulares, el hurto agravado, las lesiones personales a la injuria, la insistencia alimentaria. Lo que se quiere es que en el futuro cuando se presenten delitos de esta naturaleza, el trámite sea mucho más ágil y así en menos de seis meses haya una sentencia”, dijo el ponente.
El proyecto solo le falta la firma del presidente para convertirse en ley de la República