Humberto De La Calle, Jefe Negociador, y Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz, hablan sobre la renuncia y la posición crítica de Andrés Pastrana sobre los acuerdos de justicia transicional logrados hasta ahora en La Habana.
A través de una carta los dos negociadores afirman que lo expresado por el ex presidente tiene “un nivel de desinformación”. Aclaran que no tienen reparo a la expresión de ideas sobre el tema, pero le dicen a Pastrana: “lamentamos que una persona como usted, que presidió un gobierno cuyo propósito central, desafortunadamente frustrado, fue la búsqueda de la paz, ahora tome una posición adversa a este esfuerzo que acompañan millones de colombianos”.
Pastrana dice en su carta de renuncia que el acuerdo sobre justicia transicional fue firmado por los asesores Manuel José Cepeda y Juan Carlos Henao, pero los negociadores sostienen que ninguno de ellos dos son “negociadores plenipotenciarios” y que no han firmado documento alguno.
De la Calle y Jaramillo reiteran que la jurisdicción especial para la paz “constituye un verdadero hito en esta materia. Insistieron en que los responsables de delitos graves no serán amnistiados.
Concluyen diciendo que no hay duda que el Presidente Santos mantendrá las puertas abiertas de la Comisión de Paz al ex presidente Andrés Pastrana.