El Congreso de Colombia reafirmó su apoyo al proceso de paz entre el gobierno del presidente Juna Manuel santos y las Farc –que este jueves 23 de junio suscribieron un acuerdo de ceses bilateral del fuego en La Habana- con un concierto de sonidos del departamento del Cauca, de cara a Plaza de Bolívar en Bogotá, el país y la comunidad internacional.

El escenario cultural, hace parte del programa del Congreso trasparente y de puertas abiertas liderado por el presidente del senado Luis Fernando Velasco, que elevó a la cultura como puente de comunicación y diálogo entre la Corporación y los ciudadanos, desde el pasado mes de diciembre. “Este jueves, alcanzó punto culminante con un homenaje a la cultura afrocolombiana y en particular del departamento del Cauca, golpeado por la violencia de más de 5 décadas”.

En concierto tuvo como protagonista, al grupo Timbiquí que levantó de los 600 asientos clocados en la Plaza de Bolívar por parte de  la Dirección Administrativa, la secretaria General y la Oficina de información y Prensa del Senado, a l que le acompañaron más de 2000 colombianos y extranjeros, que bailaron y levantaron una bandera blanca, dándole la bienvenida a la firma del cese bilateral del fuego entre el Gobierno y las Farc, cuyo proceso será verificado por la Organización de las Naciones Unidas y el acompañamiento de países como Noruega, Venezuela y Chile entre otros.

Desde  La Habana, el presidente del senado Luis Fernando Velasco agradeció a los colombianos y extranjeros que se dieron cita en la emblemática Plaza de Bolívar para vivir, el concierto en homenaje a la paz, que además fue transmitido en directo por el Canal del Congreso, Tele pacífico y Telecaribe entre otros, además de Canales privados como Cable noticias.

También se registró – la puesta en escena musical de la cultura caucana- por las redes sociales Facebook, twitter y YouTube, lo que elevó al máximo la comunicación entre el Congreso y los colombianos dentro y fuera del país, que fueron testigos de un hecho histórico tanto en La Habana como en la ciudad de Bogotá, que se vistió de “gala”, en medio de aplausos, lágrimas y voces de apoyo a esta nueva etapa del país.

El concierto del grupo Timbiquí, -en homenaje a la paz y la comunidad afro del Cauca- fue respaldada por todos los sectores de esa sección del país (público y privado) en cabeza de las autoridades departamentales, municipales, los gremios y la academia, colocando en un punto muy alto su riqueza humana, natural y lúdica, que fue cerrado con un coctel y una muestra de su portafolio de servicios en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional.