El Ministerio de Minas y Energía aprobó recursos por $81.349 millones de pesos de los fondos FAER y FAZNI, para llevar el servicio de energía eléctrica a 4.210 familias en Cartagena del Chairá, El Doncello, Milán, San José del Fragua, San Vicente del Caguán y Solano.
· De ellas, 2.798 recibirán La Nueva Energía que viene del sol, gracias a la instalación de paneles solares.
· Estos proyectos se suman a otras nueve Obras que Transforman Vidas que avanzan en el departamento, para llevar este servicio a 3.630 hogares caqueteños.
· En estos 23 meses de Gobierno, 3.522 familias en Caquetá recibieron por primera vez el poder transformador de la energía eléctrica, en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.
Minenergía. Caquetá, 25 de julio de 2020. Durante La Ruta de la Nueva Energía en Caquetá, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció la aprobación de recursos por $81.349 millones de pesos de los fondos FAER y FAZNI, para llevar por primera vez luz a 4.210 familias en seis municipios del departamento, que actualmente no cuentan con este servicio.
“Seguimos cerrando brechas de desigualdad en Caquetá con Obras que Transforman Vidas. Con estos recursos financiaremos dos proyectos que permitirán conectar a la red nacional a 1.412 familias de El Doncello y San Vicente del Caguán, y seis proyectos más para la instalación de paneles solares en 2.798 hogares de Cartagena del Chairá, San José del Fragua, Solano y San Vicente del Caguán», aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Estos proyectos se suman a otras nueve Obras que Transforman Vidas que avanzan en el departamento, para llevar este servicio a 3.630 familias caqueteñas más. De ellas, 1.972 recibirán La Nueva Energía que proviene del sol, gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares. La meta del Gobierno Nacional para el departamento de Caquetá es llegar a los 11.362usuarios nuevos, con recursos públicos.
“Los caqueteños hemos sufrido el olvido del Estado desde hace muchos años, y como Gobernador de este hermoso departamento, he trabajado incansablemente para traer desarrollo y eso lo estamos logrando con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía. Sabemos que falta mucho, pero seguiremos trabajando de manera articulada para continuar trayendo progreso a todos mis paisanos”, agregó Arnulfo Gasca, Gobernador de Caquetá.
En los 23 meses de Gobierno del Presidente Iván Duque, 33.642 familias colombianas han recibido por primera vez el poder transformador de la energía eléctrica en sus hogares. De ellas 3.522 se encuentran en el departamento de Caquetá, en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.
«Caquetá ha sido un departamento históricamente afectado por la pobreza y por la violencia, y por esto es tan importante que todos los municipios hayan adoptado los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET como su política a largo plazo. En este tiempo logramos priorizar recursos del OCAD Paz, con los cuales destinaremos $500.000 millones para proyectos de electrificación rural en el departamento, hoy contamos 50 proyectos aprobados, por $383.000 millones», explicó Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.
Recientemente, en una nueva sesión, el OCAD Paz aprobó nuevos proyectos de electrificación para Caquetá, que, con los recursos de regalías que generan las actividades del sector minero energético en el departamento, permitirán llevar paneles solares a 413 familias en San José del Fragua, y redes de media y baja tensión para 166 familias de 25 veredas del municipio de Belén De Los Andaquíes.
«El trabajo mancomunado entre la empresa y el Gobierno Nacional desarrollando los proyectos de electrificación ayudan a que las familias del Caquetá puedan mejorar su calidad de vida a través de la energía. Además, la Electrificadora de Caquetá ha venido trabajando en un plan de inversión cercano a los $65.000 millones de pesos, que nos permitirá mejorar la calidad del servicio que reciben los usuarios del departamento», señaló Gerardo Cadena, Gerente de Electrocaquetá.