Se entregará el Galardón Nacional por el gran trabajo de control Político, por su liderazgo, independencia y autonomía en la toma de sus decisiones y la realización de gestión que permitan un progreso socio-económico .
Este año 2020 que fue particularmente inedito, donde se presentaron nuevos retos y nuestra gestión como diputados del departamento tuvo la altura para afrontar tantos cambios repentinos.

Esto no fue impedimento para que en el marco de los *60 años de vida institucional del Departamento del Meta* y por ende de instalarse la duma departamental en la región, se realizaron importantes debates de control político que conllevaron a la aplicación de una moción de censura al Secretario de prensa departamental, cabe resaltar que este hecho fue y es histórico debido a que es la primera vez que un acto de este tipo sale avante demostrando que las corporaciones regionales deben tener independencia, autonomía y soberanía en la toma de sus decisiones.
De igual manera y con el mismo ímpetu por iniciativa del *Diputado Henry Fernando Ladino Gonzalez* se creó la primera federación nacional de Asambleas de la media Colombia que la componen los departamentos de; Meta, Arauca, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainia, Vaupes, Putumayo y Amazonas. Así mismo coayudo a la creación de Fedepacifico, Fedecaribe, Fedeandina, Fedecafe y Fedeamazonia.
Con esta estructura también se cuenta con la Federación Nacional de Asambleas y Diputados (CONFADICOL) desde donde se vela por la pujanza y autonomía de todas y cada una de las dumas departamentales.
ORDENANZAS:
En cuanto a ordenanzas la corporación ha procurado ser estudiosa y dedicada de cara a las necesidades básicas de las comunidades del Meta respondiendo así con herramientas juridicoadministrativas para procurar en el desarrollo social y económico, algunas de las más mencionadas son;
La estampilla del adulto mayor: a iniciativa del Diputado Henry Ladino quien emprendió una dura batalla, logró sacar adelante por primera vez una iniciativa sin ser del ejecutivo departamental, ganando este lucha ante el tribunal administrativo donde se sentó jurisprudencia para que los corporados puedan presentar sin iniciativa de la administración departamental la estampilla del bienestar del adulto mayor, desde donde se reúnen recursos para atender a la población de la tercera edad, con los centros dia, centros del adulto mayor, proyectos productivos, seguro funerario rescatando así la dignidad de quienes han hecho la historia del departamento y la nación.
-Ordenanza de la panela: mediante esta ordenanza se protege la producción de la panela y se reconozca como patrimonio inmaterial, para que se utilice en todas las instituciones, centros de adulto mayor y jardines infantiles donde este el PAE los productos endulzantes sean con panela, de esta manera se evitará que esta sea patentada por las grandes industrias.

