Luego de 12 horas de discusión y con 11 proposiciones avaladas, fue aprobado en la Comisión Primera de Senado, con 11 votos a favor y 4 en contra el proyecto de Acto legislativo de Jurisdicción Especial para la Paz pasó al cuarto y último debate en el Congreso.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo a POLITIKA.COM.CO que, desde que fue radicada en la Cámara de Representantes, la iniciativa ha tenido modificaciones. «El proyecto ha venido mejorando. Se han hecho más de 35 modificaciones, muchas de ellas fueron sugeridas por senadores que no han votado el  proyecto».

El proyecto  contempla la creación de un Sistema integral que estará compuesto por los siguientes mecanismos y medidas: la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición; la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado; la Jurisdicción Especial para la Paz y las medidas de reparación integral para la construcción de paz y las garantías de no repetición.

La Justicia Especial para la  Paz se aplicará a todos los excombatientes desmovilizados de las Farc, terceros y miembros de la Fuerza Pública como lo destacó el Jefe de la Cartera Política: «Por primera vez en el país se hace una justicia diferenciada para militares que cometieron delitos en el ejercicio de su deber en el marco del conflicto armado».