De ser el ganador representará tesis de todos los precandidatos liberales y si pierde apoyará a quien triunfe.
Barranquilla, agosto 24 de 2017. En el primer Foro Regional que realizó el Partido Liberal en Barranquilla, el precandidato Juan Manuel Galán reiteró su propuesta de realizar una consulta popular abierta en las elecciones parlamentarias de marzo del 2018, como el único mecanismo democrático para reconectar al Partido con los ciudadanos y empoderarlos para que ellos sean quienes elijan el candidato que mejor los represente y gobierne.
Fue enfático al afirmar que “Así como me someto al juicio ciudadano, no me someto al juicio de una Convención amañada o prefabricada, que nos imponga un candidato. Me someto al juicio ciudadano y de los liberales y mi compromiso es a acatarlo”.
También hizo un llamado para reconectar al partido con sus causas históricas, como son la conquista de los derechos sobre las minorías y la defensa de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, independientemente de su raza, de su etnia, de su condición social, de su orientación política o su orientación sexual.
“Esos ciudadanos merecen los mismos derechos ante la ley y las mismas oportunidades de desarrollarse como seres humanos. Eso es ser liberal, liberarnos de la discriminación”. Dijo el precandidato.
Además invitó al liberalismo a lanzar una cruzada contra el yugo del clientelismo, presente en todos los sectores de la sociedad colombiana y cuyo mayor síntoma es la corrupción.
“El partido liberal tiene que levantar la bandera contra el clientelismo. El cambio cultural que el país necesita es que los políticos gobernemos para garantizar derechos y no para devolver favores”. Concluyó Galán.
Al debate asistieron los también precandidatos Luis Fernando Velasco y Humberto De La Calle