El senador del Polo Democrático reiteró en su cuenta de Twitter que la negativa del Procurador General Alejandro Ordoñez, a la solicitud de práctica de 27 pruebas en su defensa, «evidencia prisa por condenarme sin respetar mis derechos».

Su queja radica en que Ordoñez le negó la práctica de 27 pruebas solicitada por la defensa en el proceso disciplinario que adelanta la Procuraduría en su contra. Este radica en la supuesta presión a paramilitares para testificar en contra del ex Presidente Uribe, bajo los cargos de fraude procesal y abuso de la función pública.

El Senador agregó que este hecho es un «atropello contra mi derecho a la defensa». Y es que el Senador argumenta que Ordoñez tiene un sesgo ideológico en su contra por favorecer al ex Presidente Uribe. Ya había declarado que «la intención del procurador es claramente evitar que yo continúe mi labor a favor de la paz, por la verdad de los crímenes cometidos por el paramilitarismo y mi actividad legítima como opositor político».

De esta manera, radicó en octubre una denuncia ante la Fiscalía en contra de Ordoñez por prevaricato por acción, debido a que en su criterio la ley fue aplicada con violaciones al debido proceso.

Por su parte, en noviembre, el Procurador General había afirmado que «el señor Iván Cepeda va a tener todas y ha tenido todas las garantías constitucionales, el respeto al debido proceso, el respeto al derecho a la defensa, ha podido solicitar pruebas, ha podido impugnarlas, ha intervenido con su defensa en todas las pruebas que se han decretado, ha presentado explicaciones sobre los hechos investigados».

El caso en contra del Senador está basado precisamente en los testimonios de los ex paramilitares, que serían utilizados para demostrar supuestos nexos con el ex Presidente Uribe. En su momento, Muñoz, ex paramilitar, afirmó que en la reunión con Cepeda, este le ofreció trasladar a su familia (“o lo que sea”) a otro país, y que lo iba a entrenar en qué decir: «Yo le doy un papelito a usted y le anoto qué es lo que va a hablar del doctor Álvaro Uribe»; frente a lo cual el ex paramilitar contestó «vea, doctor, me perdona, pero usted lo que tiene es una guerra con Álvaro Uribe políticamente» (ver Los peligros del revanchismo en la justicia colombiana).