El DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) anunció este martes el cierre de la inflación para el país en 2015 en 6.77%, cifra superior en 3,11 puntos porcentuales a la registrada en 2014 (3,66%).
Esta cifra es la mayor en 7 años, teniendo en cuenta el pico en 2008, cuando la inflación se ubicó en 7.67%.
De acuerdo con el informe, el rubro que más incrementó en costo fue el de alimentos con 10.85%. En este sentido, los productos con mayor aumento durante 2015 fueron: tomate (79,55%); cebolla (60,92%); otras hortalizas y legumbres secas (42,54%) ; frijol (53,28%); otros tubérculos (47,21%) y yuca (44,92%).
Por su parte, las principales disminuciones se presentaron en combustible para vehículos (-7,34%); otros servicios de telefonía (-0,24%) y periódicos (-0,22%).
La ciudad con mayor variación en el Índice de Precios al Consumidor fue Manizales (7.97%), seguida de cerca por Sincelejo (7.78%), Barranquilla (7.65%), y Pasto (7.58%). La ciudad con menor variación fue Cúcuta con 5.58%.
Esto no es un buen indicio para el decreto de salario mínimo, el cual incrementó únicamente en 7%, es decir solo 0.23 puntos porcentuales frente a la inflación.
Para consultar el informe del DANE haga clic aquí: IPC