Por primera vez en 54 versiones del Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar se coronó en la Categoría de Acordeonero Profesional un indígena arhuaco. Así es, José Ricardo Villafañe.

En segundo lugar se ubicó el samario Javier Mata y en el tercer lugar a Jesús Ocampo.

Villafañe no es un aparecido en los festivales vallenatos de Colombia, él tiene una larga experiencia en su corta carrera musical.

El nuevo rey vallenato siempre ha conservando su indumentaria de indígena arhuaco: mak-u- (manta blanca), tutusoma (gorro), mochila y abarcas.

Inició a tocar acordeón a los 13 años de edad en Valledupar en el bachillerato y recibió las primeras clases del gran maestro Andrés ‘El Turco’ Gil. Posteriormente se capacitó con los reyes vallenatos José María ‘Chema’ Ramos y Juan David ‘El Pollito’ Herrera, quienes lo ayudaron en el arte de tocar el acordeón.

El NOTICIERO NACIONAL DIGITAL conoció que el Nuevo rey Vallenato en Colombia estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular del César y actualmente trabaja en la oficina de Asuntos Étnicos en la Gobernación del César y delegado de la Registraduría Municipal.

El nuevo rey proviene de la Sierra Nevada donde habitan cuatro pueblos indígenas: koguis, wiwas, kankuamos y arhuacos donde cada uno se diferencia por su lengua aunque vengan de la misma raíz cultural descendientes de los tayronas. Salud al Rey Arhuaco