El director del Igac dijo a Blu Radio que la entidad está lista para arrancar el proceso de actualización masiva en 128 municipios. Ni la violencia, ni las difitultades de acceso van a impedir la tarea.
Hasta con drones y analítica de datos se va a hacer la actualización del catastro en Colombia para sacar adelante LA REFORMA AGRARIA , incluso en terrenos donde hay minas antipersona y actores armados, según explicó el director del Instituto Geográfico Agustin Codazzi a Blu Radio.
La reforma agraria es uno de los programas bandera del gobierno de Gustavo Petro. De hecho, la gran polémica del Gobierno esta semana fue un discurso del presidente durante una entrega de tierras a campesinos en la que el primer mandatario acusó al Grupo Argos de haberse beneficado de las masacres en los Montes de María comprando tierra barata.
Aunque actualizar el catastro en todo el país fue uno de los puntos del acuerdo de paz con las Farc, hoy apenas el 9.4 % está actualizado. Esto quiere decir que en la mayor parte del país, especialmente en las zonas rurales, se está pagando mucho menos impuesto predial del que se debería.
El Igac está listo para arrancar este mismo año con la actualización masiva del catastro en 128 municipios priorizados. Allí estarán incluidos los ‘núcleos de la reforma agraria’, pero también se incluirán zonas en el ‘arco’ de deforestación y algunas zonas urbanas que necesitan actualización.