TENDENCIAS:

Duque dice que el retorno de la democracia a Venezuela ...
Declaración de los Gobiernos de Colombia, Brasil, Perú ...
Desconcierto total (Se alborotó el «obispero»)
aTENCIÓN María Paz Gaviria sería la vicepresidente de G...
QUIEN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE fECODE?
Politika.com.co
  • Portada
  • Noticiero Nacional Digital
  • Opinión
  • Política
    • En el Congreso
    • Presidencia
  • Campañas Politicas
  • Regiones
    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Antioquia
    • Atlantico
      • Barranquilla
      • Soledad
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Córdoba
      • Monteria
    • Valle del Cauca
    • Cesar
      • Valledupar
    • Sincelejo
    • La Guajira
      • Riohacha
    • Magdalena
    • Nariño
      • Pasto
  • Económicas
  • Salud
  • Internacional
    • Tecnología

Seleccionar página

Gobierno Petro confirma sesiones extraordinarias en el Congreso del 17 al 19 de diciembre

Publicado por Politika 2 | Dic 14, 2024 | En el Congreso, GOBIERNO PETRO, Política, Ultimas Noticias | 0 |

Gobierno Petro confirma sesiones extraordinarias en el Congreso del 17 al 19 de diciembre

La principal reforma que se discutirá será la reforma a la salud.

El Congreso de la República ha sido convocado por el Gobierno nacional para sesiones extraordinarias entre el 17 y el 19 de diciembre, según un decreto recientemente publicado. Estas sesiones buscan destrabar la reforma a la salud, una de las prioridades legislativas del presidente Gustavo Petro.

La reforma a la salud, que ya había sido archivada en un periodo anterior, ha sido modificada para intentar superar los obstáculos en el Congreso. Sin embargo, el respaldo a la propuesta se ha reducido, incluso entre sectores aliados al Gobierno.

En las sesiones ordinarias, el debate avanzó poco, limitándose a resolver algunos impedimentos, mientras que la discusión de fondo sigue pendiente. Al respecto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, señaló que esperan iniciar el análisis del articulado durante las extraordinarias, aprovechando los días adicionales otorgados.

“La próxima sesión se terminarán los impedimentos y se inicia la discusión. Vamos a tener no solamente el día 16, que es el último día de legislación, sino que vamos a tener cuatro días más, hasta el 20 de diciembre”,

La convocatoria a sesiones extraordinarias se produce tras un cierre legislativo complicado para el Gobierno. La Ley de financiamiento, esencial para garantizar los recursos del presupuesto de 2025, fue una de las grandes derrotas del Ejecutivo. La falta de consensos entre las bancadas derivó en su hundimiento, lo que motivó críticas del presidente Petro al Congreso.

Esta ley, también conocida como reforma tributaria, había sido presentada como una herramienta para sostener las finanzas públicas; sin embargo, no logró superar las divisiones políticas.

Otro proyecto clave, la reforma política, también enfrenta dificultades. La sesión prevista para el 12 de diciembre fue suspendida por falta de quórum, dejando en suspenso su avance.

Además de las disputas legislativas, el Gobierno ha enfrentado críticas por decisiones administrativas y nombramientos que han generado controversia.

Uno de los casos más destacados es la designación de Daniel Mendoza, conocido por su serie ‘Matarife’, como embajador en Tailandia, una decisión que ha polarizado la opinión pública.

Asimismo, la salida del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, debido a su vínculo con el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), tuvo un impacto en la capacidad del Gobierno para impulsar sus proyectos fiscales y políticos.

Ahora, las sesiones extraordinarias se presentan como una última oportunidad para avanzar en la reforma a la salud y recuperar terreno perdido. La capacidad del Gobierno para lograr consensos en un período tan corto será clave para definir el futuro de esta iniciativa y el rumbo que tomará la agenda legislativa en 2025.

Compartir:

Tasa:

Juan Guillermo Monsalve, testigo clave contra el expresidente Álvaro Uribe de emergencia al hospital por infartoAnterior
PróximoNaturgas advirtió que habrá alza de precios en tarifas de gas debido a la importación

Sobre el Autor

Politika 2

Politika 2

Artículos Relacionados

Avianca dice que será inviable si no recibe préstamo de US$ 370 millones

Avianca dice que será inviable si no recibe préstamo de US$ 370 millones

16 septiembre, 2020

Suspenderán pase por 25 años a quienes  presten servicio de transporte público en vehiculos particulares

Suspenderán pase por 25 años a quienes presten servicio de transporte público en vehiculos particulares

13 diciembre, 2018

Clareth Olaya Jimenez alcaldesa de Zona Bananera Magdalena recibe el Premio Politika 2024 por su reconocida gestion administrativa y obras para el municipio.

Clareth Olaya Jimenez alcaldesa de Zona Bananera Magdalena recibe el Premio Politika 2024 por su reconocida gestion administrativa y obras para el municipio.

28 noviembre, 2024

Limbo en el caso entre presentadora Jessica Cediel y cirujano Martín Carrillo

Limbo en el caso entre presentadora Jessica Cediel y cirujano Martín Carrillo

15 diciembre, 2020

HACEMOS PARTE DE

Premios Politika 2022

Próximamente

Léenos en Twitter

Tweets por el @PolitikaCol.

Síguenos

  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • googleplus

Aprende Marketing Digital como un Niño

Politika en los Medios y Redes

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Educación
  • Deportes
  • Coldeportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • ESDEPAZ-COLDEPORTES

Contáctenos

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress