La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios aclaró que el Estado colombiano nunca ha considerado asumir las deudas de Electricaribe antes de la intervención por parte del Gobierno; deudas que ascienden a US$800 millones.
Estas deudas serían atendidas con el producto de la enajenación de los activos de Electricaribe, en el marco de su proceso de liquidación y en el orden de pagos previstos por la ley.
Tal como lo ha informado a la opinión pública, la superintendencia reitera que, en desarrollo del proceso de búsqueda de uno o varios operadores inversionistas para prestar el servicio de energía en la región Caribe, el único monto que asumirá la Nación es el valor del pasivo pensional de Electricaribe y las deudas posteriores a su toma de posesión, con recursos del Fondo Empresarial de la Superservicios.
Para la superintendencia es importante que la opinión pública tenga claridad sobre las actuaciones del gobierno. La información emitida por algunos medios, en el sentido de que esas deudas las asumiría el Estado, al parecer se deriva de una interpretación inexacta hecha a la noticia publicada por la agencia de noticias Bloomberg.
Vía extranoticias.com somos Medialco