Andrés Julián Rendón aseguró que el departamento podría recibir entre 13 y 15 billones de pesos.
El gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que promoverá un referendo constitucional para que los tributos que pagan los colombianos se queden en las regiones.
“La Nación recibe algo más de $100 billones por impuestos a la renta y patrimonio y solo les devuelve $56 billones a las regiones vía transferencias”, dijo Rendón en el conversatorio ‘Perspectivas Económicas 2024’, organizado por el diario El Colombiano y Valora Analitik.
El mandatario electo señaló que este referendo le permitiría a Antioquia obtener autonomía fiscal frente al Gobierno nacional.
Rendón aseguró que, con esta propuesta, Antioquia podría recibir entre 13 y 15 billones de pesos, a diferencia de lo que recibe hoy, que se estima en 5 billones de pesos.
Aseguró que el año pasado Antioquia le pagó al Estado cerca de 30 billones de pesos y solo le devolvieron la sexta parte.
«Vamos a echar mano de ese mecanismo de participación ciudadana para que los tributos que pagan las empresas y los ciudadanos se queden en los sitios donde se originan (…) Si lo que estoy promoviendo pudiera tomar lugar, entonces 27 de 32 departamentos duplicarían sus ingresos respecto a lo que hoy reciben vías transferencias», dijo.
En su intervención, y para argumentar la propuesta, indicó que “los territorios que han sobrevivido a los regímenes populistas son aquellos que tienen autonomía y que son federados”.
En el mismo evento, Rendón hizo referencia a las vías de cuartas generación que atraviesas el país. Sostuvo que va a insistir para que el Gobierno ponga los faltantes en tramos más importantes, que suman más de $3 billones; puntualizó indicando que de no terminarlas limita la competitividad del departamento y todo Colombia.