Como si se tratará de un recuerdo del pasado, como lo fue en la guerra entre los cárteles de Cali y Medellín, las primeras planas de los medios de comunicación del país vuelven a mostrar cadáveres y rostros muertos de los criminales más buscados y perseguidos, todo en medio de la vendetta entre narcotraficantes que se ha vivido desde el regreso a las armas de antiguos miembros de la guerrilla de las FARC-EP.

Se cuenta que la guerra inició cuando alias “Iván Márquez” volvió a la selva y quiso recuperar el control absoluto sobre los más de dos mil guerrilleros que se habían apartado del proceso de paz, pero ‘Gentil Duarte’ quien comandaba en ese momento las disidencias considero que Luciano Marín Arango ya no tenía el poder de antes por haber colaborado con el Gobierno y que si no se doblega al nuevo orden establecido en donde solo podía ser el jefe de uno de sus propios grupos insurgentes en alguna de las zonas establecidas, sería declarado objetivo militar junto con cualquiera que se uniría a su bando.

El anunció de la «Segunda Marquetalía» en 2019 a través de un video en el que aparecía el propio ‘Iván Márquez’ junto con alias ‘El Paisa’, ‘Santrich’ y ‘Romaña’, hizo mover las fichas de los grupos armados ilegales en Colombia ante la inminente guerra que se aproximaba, se cuenta que el ELN habría tomado partido por el bando liderado por Márquez así como antiguos colegas que tenía en las fuerzas bolivarianas de Venezuela, país en donde fue a buscar refugio, mientras que el poderoso “Clan del Golfo” de ‘Otoniel’ y narcotraficantes puros de vieja data sobre todo en el Valle del Cauca y la Costa Caribe se la jugaría por el bando de ‘Duarte’, ‘Iván Mordisco’ y ‘Arturo’.

Se inició entonces una seguidilla de masacres y atentados criminales contra los principales cabecillas entre los que caerían el año pasado Olivio Iván Merchán alias ‘el loco Iván’ quién era el comandante militar de la recién fundada organización de la Segunda Marquetalia, las autoridades venezolanas se quedaron con el crédito de su muerte pensando que pronto las cosas entre los antiguos comandantes de las FARC-EP se arreglarían pero no fue así, más de un centenar de muertos empezaban a asomar las disputa territorial en Arauca, Meta y Putumayo en donde en este último muriera el reconocido narcotraficante Henry Ortega alias ‘El Químico’ cuando se transportaba en una camioneta de alta gama en compañía de su esposa y su hijo recién nacido de nueve meses, siendo ‘El Químico’ un hombre clave para ‘Gentil Duarte’ para el movimiento de la cocaína hacía Venezuela.

Esta última acción desencadenaría la furia de los más poderos narcotraficantes, líderes armados, empresarios, testaferros y demás que se mueven en el mundo de la coca quienes le pusieron precio a la cabeza de los máximos jefes de la Segunda Marquetalia, la guerra se tomaría también el Cauca entre las facciones del ELN y y el frente Diomer Cortes de la Segunda Marquetalia contra los frentes Carlos Patiño, y las columnas móviles Jaime Martínez, Dagoberto Ramos y Franco Benavides de ‘Gentil Duarte’ que dejaría varios cabecillas muertos en medio de los fuertes combates que aún se presentan, así como la subcontratación de bandas como el Tren de Aragua para atentar contra cabecillas de las Disidencias contrarías a “Iván Márquez” en Venezuela que también desencadenó una violenta arremetida contra la mega banda venezolana en donde sería asesinado su máximo jefe por la muerte de uno los líderes guerrilleros en el Estado de Apure.

Pero el final de la guerra parece asomar con la muerte de tres de los máximos jefes de la Segunda Marquetalia en 6 meses entre ellos en mayo la de alias ‘Jesús Santrich’ que hizo mover al Ejército Venezolano en busca de vengar su muerte, pero que terminó negociando con las Disidencias en Venezuela comandadas por alias ‘Ferney’ y ‘Arturo’ luego de asesinar a más de 20 soldados y secuestrar 8 más, recientemente la vendetta criminal terminaría por cobrar la vida de ‘El Paisa’ y ‘Romaña’, dos golpes certeros que parece herir de muerte a la organización de Luciano Marín de quien se cuenta habría huido hacía Cuba o el Amazonas en donde buscaría refugio en uno de sus frentes aliadas de confianza, pero, ¿Cómo terminará la narco-guerra?

Vía 724 noticias