Militares se mostraron sorprendidos por esta decisión, ya que se enteraron por redes sociales y nunca hubo una comunicación directa con los comandantes en los departamentos en donde operan estos grupos, además tampoco la hubo con los altos mandos de las diferentes fuerzas.
manifiestan que no están en contra de la paz, ni contra la decisión, el problema radica es que hoy 3 de enero no hay una directriz clara de cómo tendrán que ser esas operaciones o si se suspenden definitivamente, entre otros puntos que son importantes para dar cumplimento a la orden del presidente Gustavo Petro
s decir el anuncio se hizo sin tener en cuenta recomendaciones de los militares que son los que están en la zona de operaciones. Tanto es así, que desde ayer la cúpula militar está reunida con sus equipos jurídicos para que se pueda enviar un documento con recomendaciones al gobierno para que esta vez si sean tenidas en cuenta de cómo puede ser la operatividad de ahora en adelante.

Esto, teniendo en cuenta que una vez en en terreno sino hay unas reglas claras, va ser muy difícil para la tropa identificar qué grupo o no está bajo cese al fuego.

Reacciones

Petro debería rectificar su método de Gobierno, no trinos: Juan C. Restrepo

Restrepo aseguró que este hecho muestra que el sistema de Gobierno que está implantando el presidente Petro “a base de trinos que hoy lanza y mañana tiene rectificar, está haciendo crisis”.

El exministro y exnegociador de paz con ELN, Juan Camilo Restrepo, habló con Sigue La W sobre el comunicado del ELN en el que aseguran que no hubo un acuerdo con el Gobierno Nacional sobre el cese bilateral al fuego anunciado por el presidente Gustavo Petro el 31 de diciembre.

Restrepo aseguró que este hecho muestra que el sistema de Gobierno que está implantando el presidente Petro “a base de trinos que hoy lanza y mañana tiene rectificar, está haciendo crisis”.

Aseveró que el presidente Petro “debería rectificar ese método de gobierno, en lugar de estar rectificando sus trinos día de por medio”.

Afirmó que el comunicado del ELN es un hecho desafortunado porque el trino enviado el 31 de diciembre daba a entender que “había un acuerdo” y “hoy nos enteramos que el ELN informa que ese acuerdo no fue acordado con ellos”.

No creo que vaya a dar al traste con el proceso que se inició con el ELN, pero sí es un tropiezo desafortunado”, dijo.

Restrepo explicó que un proceso de cese bilateral es “largo” y recordó el pactado en 2018: “hubo unas largas negociaciones y luego, por medio de un comunicado de las dos partes, se hizo el anuncio”.

Puntualizó que, de acuerdo con su experiencia, al ELN “no le gustan las unilateralidades, todo lo que salga de la mesa de negociación, debe estar convenido”.

La Delegación de Diálogos del ELN dio a conocer que no ha discutido con el Gobierno del presidente Gustavo Petro ninguna propuesta de cese al fuego bilateral y, por tanto, “aún no existe ningún acuerdo en esa materia”.

A través de un comunicado, la delegación asegura que, en diversas oportunidades, han señalado que “el ELN solo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos”.

Por esa razón, advirtió que “no puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”.

Fotos la W