- El reconocimiento es dado por su operación responsable y las estrategias implementadas para la optimización de recursos hídricos y eléctricos dentro de sus instalaciones.
- Programas como la Huerta Ecológica, la Reproducción de Plantas, Recuperación Vegetal y tratamiento de aguas residuales fueron calificados como innovadores.
- Fontanar presentó sus iniciativas sostenibles a más de 70 empresas con el objetivo de replicar sus buenas prácticas.
Bogotá D.C., diciembre 6 de 2018. Fontanar Centro Comercial de Chía ha sido reconocido por la Corporación Autónoma Regional (CAR), como el primer centro comercial ejemplo y líder por su gestión ambiental dado el positivo resultado de sus iniciativas orientadas hacía el cuidado del agua, el aprovechamiento de la energía, la creación de una huerta ecológica, la recuperación de plantas, las capacitaciones a sus empleados y el buen uso de elementos reciclables.
Esta distinción refleja el compromiso de Fontanar desde su construcción, enfocado en crear una cultura ecológica dentro de su comunidad, buscando que sus colaboradores proveedores y visitantes, sean más conscientes de los recursos naturales y de la responsabilidad de su cuidado.
“En Fontanar estamos felices de recibir este reconocimiento, ya que tenemos un compromiso con la sostenibilidad desde el comienzo. En nuestras instalaciones contamos con soluciones que dan cuenta de nuestra apuesta por nuevas prácticas ecológicas lo que nos ha permitido ayudar a mitigar el impacto ambiental”, comentó Clío Guerra, gerente del centro comercial.
La CAR realizó el 5 de diciembre en el Centro Comercial, un evento con representantes de más de 70 empresas de Cundinamarca donde delegados de Fontanar expusieron el paso a paso de sus programas sostenibles. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y conocer los espacios donde se realiza la optimización de recursos naturales.
Sobre esta distinción, Sonia Vela de la Dirección de Cultura Ambiental y Servicio Ciudadano de la CAR indicó que “reconocemos a Fontanar porque detrás de un megaproyecto comercial hay una gran gestión ambiental en separación de materiales, aprovechamiento de residuos, y un excelente manejo del recurso hídrico. Consideramos que estas contribuciones son enormes para que todos estos ejercicios sean replicados en otras industrias y empresas”.
Por su parte, uno de los asistentes al recorrido, Juan Carlos Vélez, director ejecutivo de Prodensa, aseguró que “lo favorable de conocer la experiencia de Fontanar es revisar sus prácticas ambientales y de optimización para poder adaptarlas a nuestras empresas”.
Así se logró este reconocimiento
Como parte del compromiso por la sostenibilidad, Fontanar ha marcado pilares de conservación y adaptación de recursos, es así como desde el inicio de su operación ha logrado:
- Ahorrar el 36.6% de agua potable con la instalación de aparatos sanitarios eficientes y el aprovechamiento de aguas lluvias. El agua captada pasa por un proceso de purificación que se realiza a través de la planta de tratamiento y es utilizada para la pista de hielo, las pocetas de aseo, los espejos de agua del Parque Fontanar, los cuartos de CO2, entre otros.
- Gracias a los equipos de optimizadores de energía instalados, Fontanar ha alcanzado un ahorro de energía equivalente al 19.5% en el sistema de iluminación para áreas comunes. En cuanto a la renovación del aire, tiene un sistema que mide permanentemente la calidad del mismo y, en caso de ser necesario, enciende el sistema de extracción de CO2. Igualmente cuenta con ventiladores eólicos que aprovechan el aire natural exterior, reduciendo la utilización del aire acondicionado.
- Respecto al reciclaje, desde mayo de 2017 hasta la fecha, se ha logrado reciclar 4.100 kilogramos (kg) de plástico y 372.000 kg de material recuperable (papel, plástico, cartón, vidrio, etc.). Lo anterior ha permitido optimizar 40 millones de pesos y generar empleos directos e indirectos.
- Ha creado iniciativas como Reproducción de Plantas, Recuperación vegetal y la Huerta urbana Ecológica. Los innovadores programas de Fontanar tienen la finalidad de cuidar y preservar diferentes tipos de especies. Desde 2016, se han logrado reproducir 1.420 plantas y recuperar 543 de enfermedades e infecciones. Con estas iniciativas se ha logrado que los trabajadores del centro comercial (aseo y vigilancia), junto con madres cabeza de hogar, se capaciten en el montaje y mantenimiento de huertas. Estos talleres tienen la finalidad de replicar en sus hogares y vecinos para ayudarles a garantizar su seguridad alimentaria.