Del 8 de marzo al 22 de marzo la plenaria del Senado de Colombia estudiará y debatirá temas claves para el presente y futuro del país, con la participación de diversas bancadas entre ellas la Alianza verde, el Partido Liberal, el Partido de la U, el centro democrático y el Polo Democrático.

Así se desprende de la comunicación de la Secretaria General en cabeza de Gregorio Eljach, que da cuenta que este 8 de marzo a las 4 de la tarde, la plenaria del senado adelantará un debate de control político al Gobierno sobre la presencia del Zika, que ha prendido “las alarmas” en el sector salud, en particular en la Costa Atlántica, la Costa pacífica y la Zona Andina.

El debate es promovido por el senador Jorge Iván Ospina de la Alianza Verde, al tiempo que el 9 de marzo la plenaria se ocupará del estudio de la Ley de Orden Público, tras ser aprobada en sesiones conjuntas por las Comisiones Primeras, bajo la mira de la opinión pública nacional e internacional, donde se define unas facultades extraordinarias al presidente Juan Manuel Santos para darle cuerpo al Acuerdo Final de la Habana.

Finalmente, el 22 de marzo a las 10 de la mañana, la plenaria pasará al tablero el “escándalo de Reficar”, que compromete el presente y futuro de la economía colombiana, en particular el sector petrolero, como consecuencia de la presencia de altos niveles de corrupción.