Bogotá, 31 de julio de 2017.- El segundo vicepresidente del Senado, Antonio Correa Jiménez, afirmó que es urgente aplicar estas normas para salvar vidas en Colombia, y que para ello es necesario que el gobierno Nacional reglamente la normativa vigente.
Por ello, por su iniciativa, la Comisión Séptima del Senado aprobó la citación a un debate de control político a la ministra de Vivienda y al Superintendente de Notariado y Registro, entre otros, para que rindan cuentas al congreso de qué se está haciendo con la aplicación de estas normas que pueden controlar la realización de construcciones de viviendas en el país y evitar casos como el del edificio Space en Medellín y el más reciente en Cartagena.

El Segundo Vicepresidente del Senado considera que en la llamada ley anti-Space hay herramientas para el control de las construcciones en Colombia y que ella permite ampliar el número de curadores urbanos, lo que podría beneficiar al sector de la construcción en todo el territorio nacional.
Insistió el parlamentario que después de una tragedia similar a la de Cartagena, como lo fue la del edificio Space en Medellín, el Congreso de la República cumplió con expedir una ley para meter en cintura a todas las construcciones del país y darles seguridad a las edificaciones, con sus interventorías, garantías de la calidad y verificaciones que le dieran protección al comprador y al que finalmente habitara esos espacios, evitando el abuso con la publicidad engañosa.
“La pregunta que se le puede hacer al Ministerio de Vivienda es si los artículos de la ley anti-Space están ya reglamentados o todavía faltan por reglamentar, porque ello contribuiría también para establecer responsabilidades en el ámbito local y nacional”, afirmó el senador Antonio Correa.
Por ello es importante la citación al congreso de los funcionarios del gobierno responsables de ejecutar la aplicación de las normas vigentes que metan más control a las construcciones de edificios y viviendas en el país, sostuvo el congresista de la Costa Caribe.