Se impuso el voto castigo contra la administración Petro, y no le alcanzo al candidato Rafael Pardo.
Triunfan el partido Cambio Radical y los conservadores en la Capital de la Republica. Hasta el momento con 879.263 votos. En sus primeras palabras como Alcalde Electo, su principal mensaje es de un gobierno para todos, sin exclusiones. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la capital, «crear una Bogotá de la que estemos orgullos» y dejar atrás la desesperanza.
Enrique Peñalosa Londoño (30 de septiembre de 1954, Washington D.C., Estados Unidos) es un economista, administrador y político colombiano.
Se graduó en Economía e Historia en la Universidad de Duke. Realizó sus estudios de maestría en Administración en el Institut International d’Administration Publique y su doctorado en Administración Pública en la Universidad de París II (Universidad Panthéon-Assas).
Antes de ser electo como representante por el Partido Liberal Colombiano a la Cámara de Representantes por Bogotá en 1990, se desempeñó como investigador de Anif. Fue profesor de la Universidad Externado de Colombia, donde también fue decano de economía. Ocupó diversos puestos públicos como Director de Planeación de Cundinamarca, Subgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretario Económico del expresidente Virgilio Barco, y Director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda, hasta 1997.
En 1997, Peñalosa fue elegido por voto popular como Alcalde Mayor de Bogotá en las Elecciones locales de Bogotá de ese año con el movimiento cívico «Por la Bogotá que Soñamos», luego de haber sido candidato en las elecciones de 1992, para las cuales renunció a su ciudadanía estadounidense, y para las elecciones de 1994. Como alcalde electo hizo especial énfasis en el desarrollo urbano sostenible centrándose en la Infraestructura urbana y el espacio público como bases para lograr la equidad social. Su visión estuvo enriquecida por su experiencia en el mejoramiento de ciudades alrededor del mundo y su labor como director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda, donde siguió muy de cerca el desarrollo urbanístico de la Bogotá. Construyó las mega bibliotecas El Tintal, El Tunal y la Biblioteca Virgilio Barco, colegios, ciclo rutas, además de iniciar la construcción del sistema masivo de transporte de Bogotá, el Transmilenio.