El pasado  11 de marzo comenzó en Colombia el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para las elecciones de Congreso 2018.

En esa hoja de ruta, la Registraduría Nacional del Estado Civil abrió sus puertas en todo el territorio nacional, para que los colombianos se acerquen a inscribir su documento de identidad.

Los ciudadanos podrán inscribir su cédula de ciudadanía en la sede de la Registraduría Especial, Auxiliar y Municipal, más cercana a su lugar de residencia, en horario de 8:00 am a 5:00 pm.

Luego de este fin de semana, los colombianos que requieran inscribirse pueden acudir a la Registraduría más cercana a su lugar de residencia, de lunes a viernes en el horario establecido para atención al público.

Quiénes deben inscribir la cédula de ciudadanía para votar en 2018

Deben inscribir la cédula los ciudadanos que hayan cambiado de lugar de residencia o domicilio, o quienes nunca hubieren votado y su cédula fue expedida antes de 1988.

Quedo establecido  que los jóvenes que realicen el trámite de expedición de la cédula de ciudadanía hasta el 11 de noviembre de 2017, 4 meses de la elección, no deben inscribir la cédula pues al recibir su documento de identidad ingresan automáticamente al censo electoral y sólo requieren inscribir su cédula si cambian de domicilio o residencia.

El trámite de la inscripción de la cédula de ciudadanía es personal, y se puede realizar de forma gratuita, en todas las sedes de la Registraduría del país hasta el 11 de enero de 2018.