Por Jorge Enrique Ortiz
Si usted es de los que hasta la fecha se informa acerca de lo que son y cuáles usos y beneficios tienen las monedas virtuales en Colombia y el mundo, debo advertirle que está un poco rezagado, aunque nunca es tarde para enterarse y aprender.
Lo favorable y a su vez de precaución, está en que como son digitales, todo en ellas es veloz y vulnerable; están en el ciberespacio y a disposición de todo aquel que quiera enterarse y aprender a usarlas.
Mi aporte en estas letras no va más allá de compartir excelentes experiencias con el aprendizaje y uso de ellas, desde hace ya dos años. Hablo de que conocí del tema en enero del año 2016. Los resultados son excelentes, pero obedece a estudio y obediencia sin recurrir a la improvisación.
Existen a la fecha más de mil cuatrocientas monedas registradas y esta cantidad varía de acuerdo a su uso. Hace dos años eran un poco más de medio millar, y a mediados del año dos mil diecisiete eran un poco más de mil seiscientas. El detalle es que entre de estos millares, siempre se encuentra en primer lugar el Bitcoin, secundado por otras seis o siete que figuran como seguidoras. Esta primera es la única que se da el derecho de monetizar mundialmente, lo que traduce en que se puede convertir a la moneda Fiat de cualquier país, aterrizando en su economía.
De suma importancia es el hecho que solamente se van a producir veintiún millones de monedas, las mismas que a su vez se dividen en cien millones de unidades llamadas Satochis. Esta característica limitada es la que hace que su naturaleza sea valorizable. Esa valorización se logra por oferta y demanda, en una relación directamente proporcional a su uso. Para quienes hacen referencia a que su valorización es una burbuja, no es asertivo por su creación limitada y porque su uso cada vez es mayor por sus características, las cuales se resumen en valorización, facilidad de traslados o envíos a nivel mundial, bajo costo de transacción, portabilidad, y de imposible falsificación.
El uso de bitcoin (Btc) se remonta a un par de años antes del año 2009 cuando había alcanzado un valor por moneda de 0,10 centavos de dólar. Allí se hizo la primera transacción conocida, por la compra de dos pizzas de Papa Johns, por diez mil (10.000) monedas. A hoy un Btc vale catorce mil trescientos veinte dólares ($14.320usd). Quien se quedó con esas monedas tiene una fortuna de más de ciento cuarenta y tres (143) millones de dólares a la fecha. Cuando conocí de esta industria digital, un Btc valía $317 dólares. Igual, cualquier cálculo muestra unos excelentes resultados por mi parte obtenidos.
Se predice que para este año dos mil dieciocho (2018) en diciembre, un Btc puede costar los cien mil dólares ($100.000usd) y en ocho (8) años un Btc puede costar un millón de dólares (1.000.000usd).
En Colombia la moneda legal es el peso, no cabe la menor duda. El Btc solamente está en la nube como un commoditie, reproducido por los Mineros o Pool de minería, mediante la resolución de algoritmos matemáticos. Con el Btc se pueden comprar bienes y servicios aquí y en cualquier parte del mundo. Para ello, existen monederos virtuales, emitidos por bancos, en donde usted puede guardar sus monedas, para darle uso a través de tarjetas débito físicas o en transacciones, usando los códigos alfanumérico ó Qr.
Usted puede adquirir o comprar Btc y moneda virtual a transadores o cambistas, quienes en páginas virtuales anuncian la compra y venta a personas naturales que poseen la moneda y la quieren vender.
El registro de toda transacción se lleva a cabo en tiempo real en la Blockchain, que es en términos coloquiales la contabilidad pública del Btc. A la fecha registra por día aproximadamente de treinta (30) a cuarenta (40) mil transacciones. Siendo su mercado capital de doscientos treinta y ocho (238) billones de dólares.
Existen alrededor de esta moneda diferentes promociones de uso y hay que ser cautos y estudiosos a la hora de tomar decisiones, toda vez que por falta de información hay quienes se aprovechan ofreciendo academia para producirla y proponiendo negocios que no llevan a resultados positivos.
La naturaleza del Btc es anónima y su anonimato se gesta por sobrevivencia. Ha hecho carrera en casi todo el mundo viviendo los procesos en cada país de acuerdo a su legislación. En Colombia no hay excepción, aquí está viviendo su proceso, el mismo que se basará en las experiencias vividas en el mundo. Él no está hecho para mal. El uso del Bitcoin lo elige quien lo posee, igual que con el peso, el dólar, el euro el yuan etc.
Este es solamente un esbozo de la información que existe alrededor de las monedas virtuales, pero le insto a investigar para que se contagie de lo que en materia de finanzas está revolucionando el mundo. También, para que, si es su deseo como el mío, aprenda como ganar dinero con la famosa teoría de la que hablaba mi profesor Reina en economía I. Póngale velocidad al manejo del dinero y él se multiplica solito. Amo la velocidad digital en la que se han invertido más de 2.4 billones de dólares, para que usted y yo ganemos muchos bitcoins.