JORGE LUIS MANOTAS MANOTAS, Alcalde del Municipio de Sabanalarga Atlántico, periodo 2020-2023…. Contador Publico (C.U.C), Especialista en Gerencia Pública (UNINORTE) y otros estudios como Gerencia Politica y Gobernanza (UNIROSARIO)… cerca de 28 años de experiencia en el sector público, la cual ha puesto al servicio de la comunidad, ejerciendo una verdadera gerencia al frente de la administracion municipal; casado con Alexandra Arevalo y padre de tres hijos Sebastian Andrés, Salomon Andrés y Samantha Sofia.
Muy a pesar de que el ente territorial se encuentra inmerso desde hace mas de doce años en un proceso de reestructuracion de pasivos (Ley 550) y tambien de las vicisitudes del COVID 19 que afectó los dos primeros años de mandato y el fuerte invierno atendido en la vigencia 2022, durante cerca de 7 meses (hacia mas de una década no llovia tan fuerte), se han concretado logros que serán base para el desarrollo de un ente territorial tan importante como Sabanalarga, ubicado en el centro del departamento del atlántico, con mas de 400 km cuadrado de territorio, siete corregimientos y un numero aproximado de 101.000 habitantes; para resaltar:
1.- Primer Municipio de 6ta categoria en haber logrado ser HABILITADO COMO GESTOR CATASTRAL, haciendo parte de los solo 3 que lo lograron en toda la region caribe y de los casi 45 a nivel nacional (de mas de 1.102 Municipios y 32 Departamentos existentes). Creando la empresa industrial y comercial de estado CATASIG, la cual presta servicios en otros municipios como Soledad (atlántico), Yopal (casanare) y Guaduas (cundinamarca) y con sede recien inaugurada en la ciudad de Bogotá, esto como referente catastral a nivel nacional.
2.- Creacion de Transito Municipal, logro importante para un municipio como éste que amerita tratamientos de ciudad.
3.-RECATEGORIZADO A MUNICIPIO DE 5ta CATEGORIA, logro histórico, después de 25 años de estar en 6ta categoria, gracias a la confianza generada ante la comunidad, al incremento en el cobro de los impuestos y al manejo transparente de los recursos a traves de los bancos y a las politicas economicas implementadas y a los diferentes canales de pago habilitados para facilidad del contribuyente.
4.- Despues de cerca de 15 años se logra realizar ACTUALIZACION CATASTRAL urbana y rural
Incremento del 140% aproximadamente en el recaudo de impuestos como Predial e Industria y Comercio
5.- A tres (3) años de finalizar el procesos de reestructuracion de pasivos (Ley 550), año 2025, ya se contaba con saldos en banco que señalan un superavit por mas de 9 mil millones de pesos para el pago de estas deudas.
6.- Calificado el Municipio en el ejercicio 2021-2022 en el 1er puesto a nivel departamental y en el puesto 88 a nivel nacional (de mas de 1.100 Municipios) en la evaluacion de indicadores económicos Ley 617.
7.- Co-fundador de la ASOCIACION DE CIUDADES INTERMEDIAS, hoy como Alcalde Municipal miembro de la Junta Directiva.
8.- Obras de gran impacto logradas con recursos propios y también a través de la gestion ante el Gobierno Nacional y Departamental, como:
a) Alcantarillado para los dos corregimientos mas grandes y con vocacion turistica; Aguada de Pablo y la Peña.
a) Agua potable, con conexión de red desde el rio magdalena para todos los corregimientos del Municipio.
c) Construccion de nuevos puestos de salud en los corregimientos de Cascajal y Molinero; y mantenimiento y dotación de 7 puestos de salud mas en las zonas urbana y rural.
d) Construccion de estadio de futbol en corregimiento de Isabel Lopez.
e) Construccion de parques y zonas recreo-deportivas en la zona urbana y corregimientos
f) Construccion de cerca de (cinco) 5 km aproximadamente de vias terciarias en placa huella
g) Construccion de aproximadamente 2.5 kms de canalizacion de arroyos
h) Instalación de aproximadamente 5.000 ML de tuberia para sistema de alcantarillado
i) En construcción cerca de 5km de pavimento en concreto rigido en la zona urbana y rural