
-El 71.4 % de las Unidades de Cuidados Intensivos está ocupada con pacientes del covid19.-
-Entérese de las zonas con las medidas establecidas desde el 30 de junio al 14 de julio del 2020.-
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López decidió tomar las medidas anunciadas por el aumento del contagio del covid 19: cerca de 28 mil casos con el virus, 1.876 personas hospitalizadas. Se alcanzó el 71.4% de las Unidades de Cuidados Intensivos ocupadas por pacientes del coronavirius.
Por esa razón, 134 barrios de Bogotá de tres localidades, tendrán medidas de cuidado especial y estricto a partir de este martes 30 de junio: Las UPZ de Gran Britalia y Las Margaritas, de Kennedy; Bosa Occidental, en Bosa, y Jerusalén e Ismael Perdomo, de Ciudad Bolívar.
Dichas zonas tendrán un cerco epidemiológico, o sea con una restricción en la movilidad, y un control al ingreso y salida de personas, medida que será hasta el 14 de julio del 2020. Solo se podrán abrir los establecimientos en ese tiempo desde las 5 AM hasta las 6:59 PM.
En esas zonas, nadie podrá salir a trabajar, al menos que se trate de las actividades con excepción. Quedan suspendidos los permisos que habían sido otorgados a los sectores de construcción, manufactura y comercio de bienes no exceptuados.
Solo podrán salir entre 5 A.M y 6:59 P.M, para comprar sus artículos de primera necesidad, servicios médicos de urgencia, cuidado de personas mayores, niños, niñas y adolescentes, y personas con discapacidad; también por orden público, seguridad, atención sanitaria y fuerza mayor.
Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes y habrá multas, sanciones y cierres para quienes incumplan.
La idea de la administración distrital es tomar las medidas para el resto de la ciudad. En ese sentido la alcaldesa Claudia López, le envió una carta a la ministra del interior donde destaca la ocupación de las UCI. Está a la espera de la respuesta.
La siguiente es la relación de las zonas y barrios:
Localidad de Kennedy
UPZ Gran Britalia: Alfonso López Michelsen, Calarcá, Calarcá II, Casa Blanca Sur, Class, El Almenar, El Carmelo, Gran Britalia, La Esperanza.
UPZ las Margaritas: Osorio XI, Osorio II, Las Margaritas.
Localidad de Bosa.
UPZ Bosa Occidental: Amaru, Berlín, Berlín de Bosa La Libertad III, Betania, Bosa Nova, Bosa Nova II sector Bosa Linda, Brasil, Brasilia, Campo Hermoso, Casa Nueva, Chicalá, Ciudadela La Libertad, El Bosque de Bosa, El Cauce, El Diamante, El Libertador, El Paradero, Portal de la Libertad, Porvenir, Progreso, Recuerdo, El Rincón de Bosa, El Rodeo, El Sauce, Escocia, Finca La Esperanza, Hortelanos de Escocia, Jorge Uribe Botero, La Concepción, La Dulcinea, La Esmeralda, La Estanzuela I y II, La Florida, La Fontana de Bosa, La Libertad, La Independencia, La Libertad I, II, III y IV, La Magnolia, La María, La Palma, La Paz, La Portada, La Portadita, La Veguita, Las Vegas, Los Ocales, Los Sauces, Miami, New Jersey, Nuestra Señora de La Paz, Nueva Escocia, Nueva Esperanza, Porvenir, Potreritos, San Antonio de Bosa y Escocia. San Bernardino, San Javier, San Jorge, San Juanito, San Martín, San Pedro, San Pedro, Santa Inés, Sauces, Siracuza, Tokio, Vegas de Santana, Villa Carolina, Villa Clemencia, Villa Colombia, Villa de los Comuneros, Villa de Suaita, Villa Magnolia, Villa Natalia, Villa Nohora, Villa Sonia I y II, Villas del Progreso, Villas del Velero, Campo Verde.
Localidad Ciudad Bolívar:
UPZ Jerusalén: Arborizadora Alta, Bella Vista, Florida del Sur, Jerusalén, La Pradera, Las Brisas, Potosí, Las Vegas de Potosí, Villas de Bolívar, Verona.
UPZ Ismael Perdomo: Bella Estancia, Barlovento, Caracolí, Bonanza Sur, Casa Loma, Casavianca, Cerro del Diamante, El Rosal, El Espino, Ismael Perdomo, El Porvenir, El Rincón del Provenir, Galicia, La Carbonera, Mirador de La Estancia, Mirador de Primavera, Perdomo Alto, Rincón de Galicia, Rincón de la Estancia, Rincón de la Valvanera, San Antonio del Mirador, San Isidro, María Cano, San Rafael de la Estancia, Santa Viviana, Santo Domingo, Sierra Morena
Las otras medidas
Declaró la alerta naranja en el Portal Américas por el aumento del contagio. Se canceló temporalmente la ruta alimentadora 8-4 Corabastos. TransMilenio y la Secretaría de Movilidad establecerán desvíos operacionales en rutas zonales, alimentadoras y del SITP provisional.
También se cancelará la operación en las estaciones de Transmilenio en Patio Bonito, Biblioteca Tintal y Transversal 86, rutas que hacen parte de la troncal Américas.
La mandataria distrital también suspendió la subida de ciclistas a Patios y al Verjón porque no se estaba cumpliendo con las normas de seguridad para evitar más contagios.
La economía no salvará vidas
La alcaldesa Claudia López fue enfática al afirmar que la situación económica del país no va a salvar la vida de los ciudadanos. Resaltó que lo que dice la constitución de Colombia es que la vida y la salud se debe garantizar, «si mañana necesitas una UCI, ¿qué te voy a decir?, ¿que la situación económica del país no lo permitió?», sentenció.
Fue contundente al afirmar que si el Gobierno Nacional no puede por factores externos cumplir con lo prometido sobre el número de UCI, «tiene que decir con toda claridad ¿cuál es la alternativa de cuidado que nos ofrece?, porque nosotros no necesitamos los ventiladores para que lleguen a los entierros, nosotros necesitamos que lleguen a las UCI».
Puntualizó que si el Gobierno no entrega los ventiladores, ni autoriza la cuarentena por 14 días, le tiene que decir a Bogotá de manera concreta, ¿cómo se compromete a garantizar la vida?.
«Lo que no se puede decir a los ciudadanos es que mientras el Presidente sí está encerrado cuidándose, ustedes salgan a exponerse con un tapabocas y arriesgar la vida», dijo.
«Yo propongo dos alternativas concretas, si el Presidente tiene una mejor, estamos dispuestos a escuchar e implementar», manifestó.
Si no va a cuidar que no dañe
Sobre el día sin IVA la mandataria de Bogotá, comentó que desde el mes de marzo todas las órdenes en el país las da el presidente Iván Duque, «porque concentró en él todas las facultades». Sin embargo, solicitó que el día sin IVA se haga de manera virtual.
«El Presidente no ha entregado los ventiladores pero ha formado aglomeraciones que generan más contagios, de manera que yo le he pedido al Presidente que actúe con responsabilidad, que eso de sacar a la gente aglomerada en plena pandemia es irresponsable», indicó.
Y añadió que, «si no va a cuidar que no dañe».
Bogotá, D. C, 29 de junio de 2020
Vía Ecospoliticos.com la FM somos Medialco