El condenado fue diagnosticado con trastornos y complicaciones como diabetes, polineuropatía entre otras enfermedades endocrinas y metabólicas

Se conoció este viernes que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) viajó hasta Cúcuta para efectuar el traslado del exalcalde de esa ciudad, Ramiro Suárez Corzo.

Lo anterior, ante las múltiples denuncias de comportamiento en donde cumplía su condena. 

En los últimos días, se ha revelado que el exalcalde ha sostenido diferentes reuniones con políticos de la región y a pesar de su condena habría solicitado beneficios al Inpec, entre ellos que en el formato de visitas fueran incluidos aspirantes públicos. 

Esto con el fin de apoyar la candidatura de William Villamizar a la Gobernación de Norte de Santander y de Leonardo Jácome a la Alcaldía de Cúcuta.

Según la defensa de Ramiro Suárez Corzo, el condenado fue diagnosticado con trastornos y complicaciones como diabetes, polineuropatía, entre otras enfermedades endocrinas y metabólicas. 

El exalcalde de Cúcuta, Suárez Corzo, fue condenado a 27 años de prisión por ser el determinador del homicidio del abogado Alfredo Enrique Flórez. 

De los 27 años a los que fue condenado, Ramiro Suárez Corzo ya pagó 12 y durante los últimos años redimió pena con trabajo en la cárcel La Picota.

A finales de 2015 y finales de 2018, el exalcalde liberó cerca de tres años de su sentencia. Además, una juez de Ejecución de Penas de Cúcuta le revocó su reclusión domiciliaria.

Ramiro Suárez será internado en un hospital de nivel cuatro, con el fin de garantizar su salud.