En la Corporación Autónoma Regional del Cesar, se sigue implementando la política: “Corpocesar, AGUA para el desarrollo sostenible” y sobre este componente hemos suscrito contratos con vigías del agua para la protección, vigilancia, monitoreo y control de cuencas importantes como el rio Badillo, con pobladores de la misma zona como dolientes del mismo sector que conocen bien la cuenca y los infractores. Con su presencia se evitará que se deforesten los árboles que se encuentran cerca de las orillas de los ríos, que no se arrojen residuos y basuras, que se mantenga el caudal y que no se capte de manera ilegal el preciado líquido”, manifestó el Director Kaleb Villalobos Brochel.
Edgar Martinez, vigía del agua del corregimiento de Badillo, acogió la propuesta y agregó que: “Vamos a propender por el buen uso de los recursos naturales como las fuentes hídricas, la fauna y la flora, porque la idea es socializar a la comunidad sobre nuestro papel de protectores e informarle sobre la importancia y la necesidad que tenemos de conservar nuestros recursos hídricos”.
Corpocesar busca proteger los recursos naturales vinculando a las personas de las zonas afectadas, para regular los procesos que realiza la corporación en este corregimiento. La región de badillo y sus alrededores tienen una problemática perenne, por ser la zona donde más se consume agua, debido a la siembra del cultivo de arroz. Se ha capacitado a los vigías dando a conocer la legislación vigente para que ellos notifiquen a cada uno de los usuarios sobre los recursos hídricos, las funciones que les competen y las obligaciones que deben cumplir.
Desde 1967 se expidió la resolución reglamentaria del río badillo y las personas han venido haciendo mal uso de este cuerpo hídrico. Sin embargo, nunca es tarde para corregir y por eso Corpocesar le apuesta a esta acción esperando que la gente se concientice en el uso y cuidado del río badillo, por medio de los vigías que viven en la zona circundante al río. Esta idea será replicada en los afluentes más importantes del departamento.
La idea es sensibilizar a los usuarios, y de igual forma, los vigías corroboren en primer momento las actividades ilegales que se puedan estar cometiendo con los recursos naturales para que la Oficina Jurídica de CORPOCESAR inicie las investigaciones pertinentes y poder ser más efectivos cuando se imponga una sanción.