La Plaza de Carnaval –uno de los sitios emblemáticos de la capital de Nariño- se convirtió en escenario de un gran respaldo de la mujer pastusa a la campaña de Gustavo Núñez, (Cambio Radical) quién presenta su nombre con un programa de Gobierno de un amplio diálogo ciudadano a la Alcaldía.
Durante el encuentro, que contó con la presencia de mujeres de distintos sectores de Pasto: academia, comerciantes, amas de casa, mujeres cabeza de familia, empresarias, deportistas, artistas y periodistas entre otras, Núñez reafirmó su compromiso de adelantar una gestión alrededor de la mujer, como fuente de vida y desarrollo humano, en una capital, con altos recursos humanos y naturales.
El candidato a la Alcaldía Gustavo Núñez agradeció además, el respaldo a su campaña del senador Manuel Enríquez Rosero (partido de la U), quién en su intervención hzio una reflexión del papel que jugará la mujer en une senario de posconflicto en el departamento de Nariño y en Colombia.


A continuación el discurso del senador Enríquez Rosero, presidente de la Comisión Primera de la Cámara Alta:
1-En los últimos 20 años hemos presenciado importantes adelantos en el sentido de garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos humanos que los hombres y que sean tratadas con igualdad.
2 Hemos acompañado desde el  Congreso AL Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en el fortalecimiento de políticas públicas alrededor de la mujer colombiana, como ciudadana con plenos derechos, también en el campo internacional en  adelantos con la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de 1979, CEDAW, con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. Con las principales acciones de la ICPD+5 para continuar con su implementación.
3-En mi calidad de ciudadano en ejercicio y presidente de la Comisión Primera del Senado, invito desde esta emblemática Plaza Cultural que es la casa de nuestra más hermosa expresión popular: el Carnaval de Negros y Blancos, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, no   retroceder en salvaguardar la vida de la mujer colombiana. De  millones de compatriotas  que luchan por sus derechos en el país y en particular en la ciudad de Pasto.  Nos encontramos en un momento crítico de la historia: nunca antes habíamos presenciado este ímpetu y esta movilización en el departamento de Nariño que involucra a hombres y mujeres, niñas y niños, que claman por la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
4-Nunca antes tampoco habíamos visto está clara indignación generalizada del público y sus demandas de cambio y de medidas concretas. Nunca antes habíamos tenido el contacto inmediato y global que nos brindan ahora las nuevas tecnologías, permitiéndonos realizar grabaciones en segundos y comunicar en tiempo real las atrocidades y los horrores de la violencia cometida contra las mujeres y las niñas.
5-La violencia contra las mujeres es generalizada y no conoce fronteras. No discrimina por nacionalidad, etnia, clase social, cultura o religión. Ésa es la razón por la que las mujeres, los hombres y las y los jóvenes, nos manifestamos desde la capital del departamento, acompañando la candidatura a la Alcaldía de Pasto de Gustavo Núñez desde para decir: basta ya. Las personas exigen un fin inmediato a la impunidad, insisten en la protección de los derechos de las mujeres y de las niñas a vivir con dignidad, libres de violencia y discriminación.
6-Que quede claro: no puede haber paz ni progreso ni igualdad sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres; y no puede haber igualdad de género sin el goce de las mujeres de sus derechos reproductivos, su derecho a la salud sexual y reproductiva, esenciales para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.
7-A medida que se dan los cambios sociales en las actitudes, en las creencias y en los valores, debemos respetar las aspiraciones de la mujer nariñenses, de la mujer colombiana Sus esperanzas —nuestras esperanzas— son ver que la igualdad de género se convierta en una realidad en este siglo XXI.
8-Si actuamos con valor, convicción y compromiso, podemos transformar la violencia contra las mujeres de ser la violación más generalizada de los derechos humanos a un caso aislado que se considere inaceptable y que ya no se tolere.
9-Gustavo Núñez, es el candidato que está  comprometido en construir políticas públicas desde la Alcaldía de la ciudad de Pasto  para poner fin a la violencia contra las niñas y las mujeres. Muchos de ellos están hoy aquí presentes; los saludo e invito a todas y todos a unirse a esta campaña, que es una campaña incluyente, participativa, pluralista y con visión de ciudad, con el protagonismo de la mujer. La palabra clave, trabajo en equipo, educación y pedagogía.
10-Tengo un sueño que las mujeres y las niñas puedan, algún día, en este siglo, vivir libres de miedo y de violencia.
11-Desde la Plaza del Carnaval, teniendo como testigo al Volcán Galeras –belleza natural del sur de Colombia-reafirmamos nuestro compromiso a apoyar la candidatura de Gustavo Núñez a la Alcaldía de Pasto en las elecciones del 25 de octubre, con la bandera de  promover y proteger los derechos de las mujeres de modo que cada niña y cada mujer de nuestra ciudad y del departamento de Nariño pueda vivir libre de violencia y discriminación.  Todos los días, marchemos con valor, convicción y compromiso hacia el futuro. El futuro inmediato, es llevar a Gustavo Núñez a la victoria en las elecciones del 25 de octubre, para que a través del voto popular, con su voto mujeres se convierta en Alcalde de Pasto