“Colombia como un país tropical, diverso en paisajes gracias a sus diferentes regiones (Pacífica, Caribe, Insular, Andina, Llanos Orientales y Amazónica), enriquecido con su patrimonio cultural, fruto del mestizaje, y de su gente. Los colombianos son la sumatoria de propósito, pasión y orgullo, lo que los convierte en el principal atractivo del país y el factor diferencial frente a otros destinos”

Con estas palabras el Embajador de Colombia en Ecuador Manuel Enríquez Rosero y el  Director de Procolombia Ecuador, Santiago Viera Ochoa, socializaron desde la ciudad de Quito  la nueva campaña internacional de turismo busca acercar a los dos países, desde la música como actor  de primer orden.

La campaña es fruto del trabajo de cerca de un año del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia. Surge del reconocimiento  al colombiano como protagonista músical.

“La música hace parte de su diario vivir, la baila, canta o simplemente escucha en cualquier lugar y a cualquier hora. El colombiano tiene más de 1.000 ritmos folclóricos para disfrutar, importantes artistas de talla internacional, ciudades creativas, cantos y músicas reconocidas como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre otros. Igualmente, de que la música es un lenguaje universal, que no necesita traducción porque llega directo al corazón. Pretende dejar de contar una experiencia y empezar a cantarla, pretende promover el turismo a través de la música”

“Colombia siente el ritmo en Ecuador”, hace parte de la columna vertebral de la agenda cultural de la misión diplomática, en cabeza de Manuel Enríquez Rosero –oriundo del departamento de Nariño- quién resaltó el aplauso que ha generado la campaña entre los dos países, desde su apertura.