Con una fiesta espiritual y las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena vestidas de gala, Colombia recibirá este miércoles 6 de septiembre al papa Francisco, en su visita pastoral, donde su mensaje se concentrará en construir la paz desde el corazón de los niños, hombre y mujeres, de este país suramericano, con 48 millones de habitantes.
POLITIKA.COM.CO cubrirá la totalidad de la agenda del Sumo Pontífice, quién sirvió de intermediario entre el presidente Juan Manuel Santos –premio Nobel de paz 2016- y la guerrilla de las Farc, en el proceso de negociación que culminó con la firma de un Acta Final en el Teatro Colón, teniendo como testigos a diversos sectores de la sociedad, al igual que representantes del cuerpo diplomático.
Las entidades públicas y privadas cambiaron sus horarios de trabajo, para facilitar que los ciudadanos acudan a recibir al papa latino a su llegada a Bogotá, a las 4 y 30 de la tarde, de este miércoles 6 de septiembre, así como facilitar la presencia de los creyentes en el encuentro con los jóvenes en la Plaza y el Parque Simón Bolívar, donde se estima acudan más de 1 millón de personas.
En cada una de las Homilias el papa Francisco, invitará a los seguidores de la Iglesia Católica en el planeta, a trasformar sus corazones. “El verdadero campo de batalla que se enfrentan la violencia y la paz, es en el corazón humano”. Un mensaje que dirá una y otra vez en cada uno de los actos programados, bajo la coordinación del Vaticano y la Conferencia Episcopal colombiana.
Es el desafío –comentará el Obispo de Roma en su mensaje- de construir la sociedad, la comunidad o la empresa, de la que son responsables, con el estilo de los trabajadores por la paz; de dar muestras de misericordia, rechazando descartar a las personas, dañar el ambiente y querer vencer a cualquier precio”. @Pontifex_es #Andemos #Mimomento conpapa