Por: Carlos Andrés Echavarría Blandón

Decía el gran Nicolás Maquiavelo: “El príncipe debe abstenerse de tomar lo ajeno, porque la mayoría de los hombres, mientras no se vean privados de sus bienes y de su honor, viven contentos”

En el más importante tratado político de la historia, El Príncipe, Maquiavelo daba una serie de recomendaciones a los nuevos gobernantes, (en tiempos modernos podríamos referirnos a ellos como mandatarios, presidente o primer ministro), sobre cómo podían permanecer en el poder sin un levantamiento popular. En el capítulo XIX, titulado: _“De que modo debe evitarse ser despreciado y odiado”_, deja como gran resumen del mismo la enseñanza de no querer tomar los bienes y respetar el honor de las personas. Claramente el mandatario de los colombianos, Gustavo Francisco Petro Urrego, no entendió o no leyó esa recomendación y hoy tiene al país al borde de una guerra civil por atentar contra esos dos principios.

La reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República, la mayor expropiación en masa de la que se tenga conocimiento en el país y sobre la cual escribí ayer un artículo, es el primer paso para atentar en contra de los bienes de los ciudadanos, porque a mayor cantidad de impuestos, menor la capacidad de compra para acceder a bienes y servicios.

También existe una segunda gran expropiación en curso y es en lo referente a las tierras productivas para supuestamente darle a los campesinos desplazados o desprotegidos. En el proyecto de Ley que está a punto de salir del Congreso, los propietarios de terrenos fértiles del país estarían en grave riesgo porque perderían la base de todo el sistema capitalista, el Derecho a la Propiedad. En el artículo 42, que no han firmado por estar en tiempo electoral, tiene plasmado que simplemente la Agencia Nacional de Tierras, le dice a un propietario que necesita su predio para hacer restitución y le ofrece una cantidad X de dinero. Si el propietario no acepta en 15 días, el ofrecimiento cae al 80% y si no acepta en 30 días el ofrecimiento cae al 60% y si no acepta definitivamente se expropia por vía administrativa.

Se termina de facto el Derecho a la Propiedad privada en Colombia. Lo que sería el segundo punto que expone Maquiavelo, el respeto a la honra, porque los ciudadanos que toda una vida trabajaron por tener una parcela, dejaron inmediatamente de ser propietarios y estarían bajo el capricho del gobierno que en cualquier momento les puede arrebatar su predio. Eso sí, durante el lapso del tiempo que el gobierno permitió que fueran “propietarios” le deben pagar al Estado todos los impuestos, incluido el Predial.

Es tan evidente la jugada de la administración comunista de Gustavo Petro, que está aplicando el manual ya empleado en Venezuela. La versión colombiana es una burda copia a lo realizado en el país vecino y para ello, el presupuesto general de la nación para el año 2024, realizó un incremento increíble para el Ministerio de Agricultura, debido que es por allí en donde van a sacar los dineros para comenzar la expropiación masiva del campo.

Los ciudadanos de las urbes no pueden estar tranquilos ante esa situación. Primero serán los predios rurales, luego vendrán por las empresas y al final acabarán con las viviendas. El modelo comunista aplicado en Cuba, el modelo comunista aplicado en Corea del Norte, el modelo comunista aplicado en China, en donde los ciudadanos son simples esclavos del régimen y en donde no se tiene derecho a ser propietario de nada, porque en Comunismo, nada es de nadie y todo es de todos. Gran falacia con la que han engañado a millones de personas.

Las autodefensas, que luego migraron hacia el paramilitarismo en Colombia, nacieron por la ineficiencia del Estado para cuidar la propiedad privada en las zonas rurales. Hoy, es el Estado quien será el delincuente que hurtará a una escala masiva gracias al poder de las armas y el monopolio de la fuerza que tanto ostenta.

Los ciudadanos, que se verán afectados por el robo constante mediante impuestos y expropiaciones, más temprano que tarde, se rebelarán en contra del dictador comunista hoy en el poder. Así, Gustavo Francisco Petro Urrego tendrá su guerra que tanto anheló desde los tiempos en que era miembro del grupo terrorista M-19, con la diferencia, en que él ahora sería el tirano en contra el cual el pueblo se va a rebelar.

ifm noticias