En diciembre de 2015 los ingresos reales de los hoteles aumentaron 10,7% y el personal ocupado 3% en comparación con 2014. Estas cifras positivas reafirman el desempeño favorable que, en general, siguen mostrando los servicios asociados a la actividad turística.

Así lo destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, después de conocer los resultados de la Muestra Mensual de Hoteles reportada por el Dane. Este balance coincide con una semana relevante para el sector como lo es la de la Vitrina Turística de Anato y que por estos días se exhibe en Bogotá.

Según las estadísticas oficiales, el principal motivo de viaje de los residentes colombianos alojados en los hoteles fue el ocio, con una participación de 58,2% del total. Le sigue el rubro de negocios con 32,8%, convenciones con 5.6% y otros con 3,4%

Para los no residentes, el principal motivo de viaje fue el ocio con una participación de 49,6%, seguido de negocios con 40,1%, convenciones con 5,9% y otros motivos con 4,4%.

La tarifa promedio por acomodación sencilla aumentó 4,5%, la doble 3,8%, la tipo suite 2,8% y la de otros segmentos de habitación que variaron a una tasa de 4% con relación a similar mes de 2014.

Los ingresos reales de los hoteleros en 2015 aumentaron en total 8,4%. Se trata del el incremento más alto de los últimos 9 años, según reveló hoy el Dane. A la vez, el año pasado la cifra de crecimiento de personal ocupado fue de 3,4%. El porcentaje de ocupación hotelera fue de 54,3 %, cifra superior en 1,9 puntos porcentuales a la registrada el año anterior.