TENDENCIAS:

Duque dice que el retorno de la democracia a Venezuela ...
Declaración de los Gobiernos de Colombia, Brasil, Perú ...
Desconcierto total (Se alborotó el «obispero»)
aTENCIÓN María Paz Gaviria sería la vicepresidente de G...
QUIEN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE fECODE?
Politika.com.co
  • Portada
  • Noticiero Nacional Digital
  • Opinión
  • Política
    • En el Congreso
    • Presidencia
  • Campañas Politicas
  • Regiones
    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Antioquia
    • Atlantico
      • Barranquilla
      • Soledad
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Córdoba
      • Monteria
    • Valle del Cauca
    • Cesar
      • Valledupar
    • Sincelejo
    • La Guajira
      • Riohacha
    • Magdalena
    • Nariño
      • Pasto
  • Económicas
  • Salud
  • Internacional
    • Tecnología

Seleccionar página

César Gaviria confirma cumbre con Álvaro Uribe para conformar una gran coalición que derrote ‘al candidato de Petro’

Publicado por Politika 2 | Oct 29, 2025 | CUMBRE CESAR GAVIRIA Y ALVARO URIBE, Política, Ultimas Noticias | 0 |

César Gaviria confirma cumbre con Álvaro Uribe  para conformar una gran coalición que derrote ‘al candidato de Petro’

Los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe Vélez se alistan para un encuentro decisivo mañana en Medellín con el propósito de reactivar alianzas políticas y avanzar en la creación de una coalición opositora al gobierno de Gustavo Petro. La cita, prevista para los próximos días, busca establecer las bases de una consulta que permita escoger un candidato único de cara a las elecciones de 2026.

La reunión se dará en el marco de un homenaje empresarial al exmandatario liberal, quien confirmó su participación y aprovechó para revelar que mantendrá conversaciones privadas con Uribe. “Voy a Medellín a ver al presidente Uribe. Vamos a hablar de la necesidad de regresar al acuerdo que ya habíamos redactado y que por ahora involucra solo a los partidos Liberal y Centro Democrático. Hay que sumar a los demás”, expresó Gaviria.

El líder liberal ha insistido en que la oposición debe consolidar una alternativa fuerte para enfrentar al petrismo en los comicios del próximo año. Durante la presentación de su libro Entrelazados, realizada en el Club El Nogal de Bogotá, subrayó que el reto es lograr “un resultado contundente” en las urnas. “Si no se logra un triunfo claro en marzo, será difícil construir un liderazgo capaz de derrotar la continuidad del proyecto del presidente Petro”, afirmó.

La propuesta incluye definir reglas para una consulta opositora en marzo de 2026 que unifique fuerzas políticas y sociales. Según fuentes cercanas al Partido Liberal, el acuerdo busca reagrupar sectores que se han distanciado del Gobierno, entre ellos movimientos independientes y partidos minoritarios.

En la agenda también figura la revisión del acuerdo Liberal–Centro Democrático, elaborado meses atrás, con el fin de ampliarlo y estructurar una plataforma programática común. Uribe, por su parte, ha reiterado que el bloque opositor no debe incluir a dirigentes que hayan respaldado iniciativas del Ejecutivo

El escenario político actual refleja un panorama fragmentado. Dentro del liberalismo persisten divisiones entre quienes apoyan al gobierno Petro y quienes abogan por una ruptura total. En tanto, el uribismo presiona por un frente único que represente una oposición “coherente y sin ambigüedades”.

Compartir:

Tasa:

Por haber agredido e irrespetado a uniformados de la Policía, la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión e inhabilidad de 14 meses al concejal de Bogotá, Edison Julián Forero Castelblanco “Fuchi”.Anterior
PróximoYa hay fecha para que el CNE vote ponencia que expone que la campaña de Petro violó topes electorales

Sobre el Autor

Politika 2

Politika 2

Artículos Relacionados

Tenemos la tarea de volver a sembrar esa confianza con Estados Unidos, dijo Presidente Duque al Embajador Francisco Santos

Tenemos la tarea de volver a sembrar esa confianza con Estados Unidos, dijo Presidente Duque al Embajador Francisco Santos

6 septiembre, 2018

Comisión Primera aprobó 114 artículos de la Ley Estatutaria de Administración de Justicia

Comisión Primera aprobó 114 artículos de la Ley Estatutaria de Administración de Justicia

31 mayo, 2016

90% de la operación nacional de empresas de transporte de pasajeros, en la cuerda floja

90% de la operación nacional de empresas de transporte de pasajeros, en la cuerda floja

10 mayo, 2018

Presidente Duque respondió por qué no recibió máquinas que ofreció Maduro para coronavirus

Presidente Duque respondió por qué no recibió máquinas que ofreció Maduro para coronavirus

7 abril, 2020

HACEMOS PARTE DE

Premios Politika 2022

Próximamente

Léenos en Twitter

Tweets por el @PolitikaCol.

Síguenos

  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • googleplus

Aprende Marketing Digital como un Niño

Politika en los Medios y Redes

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Educación
  • Deportes
  • Coldeportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • ESDEPAZ-COLDEPORTES

Contáctenos

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress