Los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe Vélez se alistan para un encuentro decisivo mañana en Medellín con el propósito de reactivar alianzas políticas y avanzar en la creación de una coalición opositora al gobierno de Gustavo Petro. La cita, prevista para los próximos días, busca establecer las bases de una consulta que permita escoger un candidato único de cara a las elecciones de 2026.
La reunión se dará en el marco de un homenaje empresarial al exmandatario liberal, quien confirmó su participación y aprovechó para revelar que mantendrá conversaciones privadas con Uribe. “Voy a Medellín a ver al presidente Uribe. Vamos a hablar de la necesidad de regresar al acuerdo que ya habíamos redactado y que por ahora involucra solo a los partidos Liberal y Centro Democrático. Hay que sumar a los demás”, expresó Gaviria.
El líder liberal ha insistido en que la oposición debe consolidar una alternativa fuerte para enfrentar al petrismo en los comicios del próximo año. Durante la presentación de su libro Entrelazados, realizada en el Club El Nogal de Bogotá, subrayó que el reto es lograr “un resultado contundente” en las urnas. “Si no se logra un triunfo claro en marzo, será difícil construir un liderazgo capaz de derrotar la continuidad del proyecto del presidente Petro”, afirmó.
La propuesta incluye definir reglas para una consulta opositora en marzo de 2026 que unifique fuerzas políticas y sociales. Según fuentes cercanas al Partido Liberal, el acuerdo busca reagrupar sectores que se han distanciado del Gobierno, entre ellos movimientos independientes y partidos minoritarios.
En la agenda también figura la revisión del acuerdo Liberal–Centro Democrático, elaborado meses atrás, con el fin de ampliarlo y estructurar una plataforma programática común. Uribe, por su parte, ha reiterado que el bloque opositor no debe incluir a dirigentes que hayan respaldado iniciativas del Ejecutivo
El escenario político actual refleja un panorama fragmentado. Dentro del liberalismo persisten divisiones entre quienes apoyan al gobierno Petro y quienes abogan por una ruptura total. En tanto, el uribismo presiona por un frente único que represente una oposición “coherente y sin ambigüedades”.


