La situación financiera, operacional, presupuestal y contable de la Caja de Previsión Social CAPRECOM, será objeto de un debate de control político por parte del senador Horacio Serpa Uribe, (Liberal), este martes 22 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, en la Comisión Primera.
Durante la sesión, el superintendente Nacional de Salud Norman Julio Muñoz, la directora General de CAPRECOM Luisa Fernanda Tovar y el Contralor General de la República Edgardo Maya Villazón, responderán un extenso cuestionario formulado por el legislador, que apunta a que la opinión pública colombiana conozca las decisiones del Gobierno, para salvar de la crisis económica a la entidad estatal.
«Es trascendental establecer –la visión de los distintos actores involucrados sobre el presente y futuro de CAPRECOM- el hecho que la entidad no cumpla con los niveles mínimos de cobertura en actividades de protección específica y detección temprana,, de acuerdo con la resolución 4505», indicó el senador Horacio Serpa.
El legislador, fue enfático en señalar que es oportuno escuchar al contralor General de la Nación Edgardo Maya, si existen hoy procesos de responsabilidad fiscal a funcionarios de CAPRECOM.
De entrada, el debate en la Comisión Primera del Senado, podrá despejar dudas sobre la situación financiera, la solvencia y la verdadera capacidad de pago de una entidad, que atiende a más de 3 millones de colombianos, que de acuerdo con diversos estudios público sy privados, no tienen las garantías para la atención en materia de salud.