Por Margarita Rosa Espinosa
Cuando el 8 de junio se escuche el poder de la palabra, bajo el marco del IX Cumbre Mundial de Comunicación Política, no sólo será la tercera vez que Buenos Aires recibe a los mejores consultores de América Latina, Estados Unidos y Europa, sino que será el encuentro de varias generaciones en una de las mejores Universidades de Argentina.
Desde el 2010 hasta el 2016, oradores y académicos de primer nivel como Toni Puig, Antonio Sola, Ralph Murphine, Dick Morris se abrió una hoja de ruta, alrededor de la Comunicación Política, con presencia de autoridades locales, representantes del cuerpo legislativo, estudiantes de Comunicación Social, de Relaciones Internacionales de Ciencia Política. Por espacio de 3 días: del 8 al 10 de junio, se escucharán todas las voces, de todos los colores políticos. Una experiencia enriquecedora en el terreno personal y profesional.
Para Diego Dieguez Ontiveros, la Cumbre ha facilitado medir los desafíos de la Comunicación. Ha permitido a sus protagonistas, a los dirigentes políticos a nuevas formas y formatos de la comunicación, gracias a la presencia de las redes sociales. Una ventana multicultural, que permitido este espacio de reflexión pasará las fronteras de Argentina, llegando con su experiencia y fuerza académica a Quito, Cartagena Guadalajara, Ciudad de México, Santo Domingo y Lima.
En ese contexto, los consultores colombianos también han contribuido al crecimiento de la Cumbre como Juan Carlos Gossaín, Andrés Lizarralde, Augusto Reyes, Carlos Villota Santacruz, María Alejandra Trujillo, Edwar Paéz, Miguel Maldonado y Miguel Jaramillo entre otros, han abordado la comunicación desde diferentes áreas: desde la experiencia individual y colectiva. Por ejemplo, la comunicación institucional, la comunicación pública, las campañas electorales, la comunicación electoral, los medios y la opinión pública, las nuevas tecnologías y las campañas políticas.
Así que si por la segunda semana, está de visita en Buenos Aires, puede agendar esta cita con los mejores profesionales de la Comunicación Política, bajo el liderazgo de Daniel Ivoskus y su equipo. Puede ser testigo de los paneles, conferencias y talleres que se adelantarán por espacio de 3 días, en los alrededores de Puerto madero, en una Universidad de alto prestigio y tradición histórica: la Universidad Católica de Argentina. “La comunicación cambia de manera constante. Se perfecciona, gracias al uso de la palabra como puente de comunicación entre los Gobernantes y los ciudadanos. Además, cada día los gobierno comprende cada vez más que comunicar es la clave para que los ciudadanos se involucren en la gestión de su propio territorio”, afirma Diego Dieguez Ontiveros.
Mayor Información http://www.cumbre2016.com/inscripciones.html