La alcaldesa de Bogotá se refirió al supuesto chantaje que el ministro de Transporte le envió recientemente sobre el futuro de las obras de infraestructura en la capital

A tempranas horas de este viernes 3 de febrero, la mandataria capitalina, Claudia López, reaccionó a la dura advertencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que aseguró el jueves que, si el Distrito no cede a que el metro sea subterráneo, muy probablemente el Gobierno nacional ya no financie otras obras para Bogotá.

A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa le agradeció a quienes la secundaron en su iniciativa y cuestionaron al ministro del presidente Gustavo Petro. Además, rechazó lo que llamó “saboteo y amenazas” que habría enviado el Gobierno sobre uno de los proyectos más polémicos no solo en la capital, sino en toda Colombia.

“Gracias a todos por querer y defender a Bogotá. Salimos adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir”, aseveró la mandataria.

Así mismo, salió en defensa del proyecto insignia de su administración para la capital del país y le dejó una dura exhortación al presidente de la República, Gustavo Petro: “Somos el corazón ciudadano, económico y solidario de Colombia. Bogotá Región se respeta! #MetroYa”, señaló.

El agarrón entre Claudia López y Gustavo Petro, junto a su ministro de Transporte, se da casi que en menos de 24 horas de que la alcaldesa asegurara, en diálogo con el portal La Silla Vacía, que no veía al Gobierno nacional chantajeando al Distrito para que los secundara en cambiar el metro de elevado a subterráneo.

“La primera y segunda línea del metro están contratadas. Francamente no me imagino al presidente (Petro) haciendo un chantaje a Bogotá, a la ciudad que lo eligió. ¿Le va a decir a Bogotá y a Engativá que les va a quitar la plata si no hacemos la primera línea del metro como él quiere? Yo, francamente, no me imagino al presidente haciendo eso y francamente nunca me lo ha sugerido”, respondió la alcaldesa capitalina.

Sin embargo, a horas de su respuesta, el ministro Reyes lanzó la dura advertencia que hoy, de nuevo, tiene al país sumergido en una profunda incertidumbre sobre el metro de Bogotá. Se esperan nuevos pronunciamientos.