El Proyecto de Ley 350 mediante el cual, se busca darles seguridad jurídica a la práctica de partería tradicional en Colombia y que reconoce al Consejo Regional de Salvaguardia de la Partería Tradicional como órgano administrador, fue aprobado ante la Comisión VII Constitucional. Gracias a la iniciativa del Representante a la Cámara JHON ARLEY MURILLO
LAS PARTERAS UNIDAS en ASOPARUPA CELEBRAN el triunfo de su Organización de 32 años, que agremia a 1.600 Parteras Tradicionales que salvaguardan el saber y medicina ancestral, tradicional fomentado la interculturalidad
Ellas son oriundas del pacifico colombiano de raza negra y han conservado su tradición ahora falta aprobación en plenaria para que ellas ellas podrán ejercer su profesión como profesionales de este trabajo