Los senadores estudiarán detenidamente la Comisión Especial de Paz, pidieron más tiempo para analizar las distintas proposiciones  que crea esta iniciativa. La plenaria sesionó más de siete horas, las distintas bancadas presentaron sus observaciones, pero el temas más álgido es el primer artículo del proyecto que propone la comisión legislativa que crea los instrumentos jurídicos para poner en marcha los acuerdos de paz.

Hubo muchas reacciones por el aplazamiento; la más centrada fue la del presidente del Congreso, Luis Fernando Velazco, quien dijo: “si ha habido un debate de fondo y con argumentos es el de hoy, debido a las observaciones de las distintas bancadas se decidió darle una discusión más profunda”.

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, por su parte dijo “hay tiempo suficiente, esta discusión era necesaria hoy; se despajaron dudas  y el martes próximo se votará el proyecto.”

Eduardo Enríquez Maya, Claudia López, Doris Vega, Alexander López, Luis Fernando Motoa, Alfredo Rangel, Iván Duque, Viviane Morales, Jimmy Chamorro, Miriam Paredes, Mauricio Aguilar, Carlos Fernando Galán , Roy Barreras, Hernán Andrade, Armando Benedetti, Juan Manuel Galán, y Horacio Serpa son los senadores que confirmaran una comisión, la cual estudiará las proposiciones frente al artículo mencionado.

Entre las propuestas está la del Senador Carlos Fernando Galán, quien dice que la comisión especial debería estar integrada por 24 miembros, distintos a los que conforman las comisiones primeras. Galán aseguró que las plenarias deberían elegir a 12 miembros de Senado y 12 de la Cámara.

También  está la de senadora Viviane Morales, quien planteó eliminar esta comisión especial y en cambio reducir los tiempos de discusión de los actos legislativos de 8 a 4 debates. Según ella, los proyectos para la paz deberían ser presentados con mensaje de urgencia para ser discutidos Senado y Cámara.

Hay que esperar el Martes a ver qué pasa…