Esta noche no será de tranquilidad para EPM, el proyecto de HidroItuango y los municipios de la zona de impacto del proyecto más ambicioso para la generación de energía eléctrica del país. Los constantes movimientos de tierra, han obligado a las autoridades a decretar nuevamente la alerta roja en todos los municipios de influencia rio arriba y a evacuar a todos los trabajadores de la obra.
Desde hacer varios días, se vienen presentando derrumbes en las montañas cercanas que han afectado el represamiento de las aguas, pero esta tarde, movimientos incontrolados de la montaña han caído sobre el dique y el vertedero, además de la detección de grietas profundas que hacen sospechar a los ingenieros de una posible ruptura por filtración de aguas, desde la base de la presa; temor que hizo que se generara la tensión por no alcanzar a tiempo la cota 410 en su momento.
En la noche de este martes y de caracter urgente, los más de 3 mil trabajadores del turno que deberían estar hasta la madrugada adelantando la obra, tuvieron que ser desalojados por prevención ante cualquier eventualidad. EPM ha advertido de que han dispuesto de un sistema permanente de monitoreo en la zona y los ingenieros y técnicos, tratan de establecer la gravedad de lo que está ocurriendo.
Al parecer el desprendimiento de la capa vegetal se viene desprendiendo y no encuentra equilibrio por lo que es apenas lógico que continúen los derrumbes desde la parte alta de la montaña. Como la naturaleza es imprevisible, no se puede saber lo que ocurrirá; lo único cierto es que desde las 5 de la tarde del martes, la montaña comenzó a agrietarse debido a constantes movimientos donde están las principales obras. Es muy posible que los derrumbes puedan caer sobre las vías y túneles de desviación y acceso a la obra, cortando todo posible acceso a la zona del dique se se está interviniendo.
Los datos del radar que apunta hacia la montaña, muestra movimientos constantes y peligrosos de tierra lo que ha obligado al desalojo En este momento, la alerta roja se ha expandido hacia los municipios de Valdivia, Tarazá y Cáceres y a las poblaciones intermedias como Puerto Antioquia y se alerta a Caucasia de manera moderada.
En la zona siguen las lluvias, lo que ha hecho que entre la filtración de las aguas del rio y las constantes lluvias, las montañas se debiliten y tengan mayor humedad de lo normal, lo que hace que el terreno sea totalmente inestable. Los pronósticos del clima, predicen lluvias intensas y tormentas eléctricas hasta el sábado, en lo que será una larga y difícil semana.